Qualiopi y herramientas digitales: ¿Cómo demostrar la calidad de sus servicios indicador por indicador?
La certificación Qualiopi se ha consolidado como el estándar ineludible, que da fe de la calidad de los procesos implementados por los organismos de formación. Lejos de ser un simple trámite, la obtención y el mantenimiento de esta certificación se basan en un desafío importante durante la auditoría Qualiopi: la capacidad de demostrar esta calidad. […]
RSC y formación: ¿cómo puede la digitalización convertirse en un motor de tu responsabilidad social?
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha evolucionado profundamente. Antes considerada como una iniciativa periférica, hoy es un pilar central de la estrategia y la reputación de cualquier organización moderna, especialmente en el caso de los organismos de formación. Con clientes, socios y talentos cada vez más atentos a estos temas, surge una pregunta clave: ¿cómo […]
El calendario editorial de tu aplicación : qué publicar, cuándo y con qué frecuencia
Ya lanzaste tu aplicación. Los estudiantes la descargaron, se compartieron los primeros anuncios. ¿Y ahora qué? Para que la app se convierta en un hábito diario y en el verdadero centro de la vida estudiantil (y no en una ciudad fantasma digital), debe actualizarse con contenido regular, relevante y variado. Sin una estrategia clara, puedes […]
La gestión de los datos personales de los estudiantes en la era del big data: retos y responsabilidades para las instituciones
En la era de la digitalización masiva, las instituciones de formación se encuentran en el centro de una auténtica explosión de datos. Registros de conexión en las plataformas LMS, resultados de evaluaciones, seguimiento de la asistencia, intercambios en foros… Esta masa de información, a menudo llamada big data en educación, representa una riqueza inmensa, prometiendo […]
IA y administración de la formación: ¿Qué procesos automatizados para liberar tiempo humano cualificado?
La administración de la formación suele ser sinónimo de tareas repetitivas, que consumen tiempo y generan una gran carga mental para los equipos. ¿Y si la inteligencia artificial (IA) fuera la clave para transformar radicalmente esta percepción y, lo que es más importante, esta realidad cotidiana? Lejos de ser un concepto futurista reservado a unos […]
¿Cómo dinamizar los espacios de intercambio en una aplicación estudiantil?
Una aplicación estudiantil representa hoy mucho más que un simple gadget tecnológico para una institución de educación superior. Es un poderoso conector, un canal de información privilegiado y potencialmente el corazón palpitante de la vida estudiantil digital. Sin embargo, para que esta aplicación móvil cumpla todas sus promesas y se convierta en un verdadero espacio […]
Feedback en formación: ¿cuál es la mejor solución?
El feedback, ese retorno de información tan valioso, está en el corazón de todo proceso de aprendizaje. Un comentario pertinente puede desbloquear una situación, reforzar la motivación, mientras que un feedback negativo o mal planteado puede frenar el progreso. En el marco de la formación profesional o inicial, saber cómo dar y recibir un retorno […]
La digitalización de los procesos de formación: un ahorro para las empresas
1. Introducción: ¿Por qué digitalizar la formación hoy en día? 📚 La transformación digital se extiende a todos los sectores de la empresa, y la formación no escapa a esta tendencia. Al digitalizar sus programas, las empresas buscan mejorar su eficiencia operativa al mismo tiempo que controlan los costos. En un contexto donde las necesidades […]
El impacto de la inteligencia artificial generativa en la formación: oportunidades y desafíos
Introducción La inteligencia artificial generativa (IA generativa) está transformando profundamente muchos sectores, y el ámbito de la formación no es una excepción. Capaz de producir texto, imágenes, sonido o incluso código, esta tecnología abre la puerta a una nueva era pedagógica más ágil, personalizada e interactiva. Herramientas como ChatGPT, Synthesia o Gamma ya permiten generar […]
Learning analytics: cómo los datos transforman la pedagogía
¿Qué son los learning analytics? Los learning analytics, o análisis del aprendizaje, se refieren al conjunto de procesos de recopilación, medición, análisis y visualización de datos relacionados con los estudiantes, sus comportamientos y su rendimiento. El objetivo es claro: comprender mejor los mecanismos de aprendizaje para mejorar los métodos pedagógicos, adaptar los contenidos y optimizar […]