1910

años de fundación

+370K

estudiantes

+40K

docentes

La Universidad Nacional Autónoma de México es una universidad pública mexicana. Se destaca como una de las mejores universidades del mundo. Por otra lado, con 373 340 alumnos en 2022-2023, es una de las universidades más grandes de América Latina. Tiene varios campus en la Ciudad de México y muchos otros en diferentes lugares del país así como en otros 9 países. También tiene 34 centros de investigación, 26 museos y 18 sitios históricos. 

Entrevistamos a Humberto Acevedo, economista de la UNAM, maestro en políticas públicas y docente de formulación de proyectos y econometría. Nos compartió las razones que lo llevaron a buscar una herramienta tecnológica como Edusign y su experiencia con la plataforma.

Antes de Edusign

En los semestres que son de núcleo básico con alumnos bastante nuevos, Humberto pasaba lista de manera manual. Tenía un Excel estructurado con sus calendarios, evaluaciones, exámenes, tareas y un apartado de listas. Preguntaba nombre y apellido para tomar la asistencia de cada alumno. Le tomaba entre 7 y 10 minutos por clase. 

“En este semestre tengo 80 alumnos y tomaba la asistencia de forma manual. Entonces buscaba una manera de hacerlo más ágil, más automático”.

Iniciar con Edusign

Nos explica Humberto que fue muy sencilla, ágil y didáctica su experiencia al crear su cuenta e iniciar con la aplicación. 

“La creación de la cuenta es muy fácil y ágil. Solo te toma algunos segundos. Como cualquier plataforma, te piden un correo, te conectas con una contraseña y me ha ayudado mucho que el área de administración me ayudara a vincular mis listas de asistencia o de alumnos.”

Los beneficios de Edusign

Primero, Edusign ahorra mucho tiempo a los docentes. Si Humberto pasaba lista de manera manual en 5-7 minutos antes de cada clase, ahora lo hace de forma digital e inmediata. Llega, se conecta a su cuenta y listo. Luego los alumnos pasan lista en un minuto con el código QR.

El ahorro de tiempo no solo está relacionado con la toma de asistencia, sino también con la justificación de ausencias. Humberto nos cuenta que muchos alumnos llegan y le preguntan si pueden justificar alguna falta, lo que consume tiempo hábil de la clase. Ahora, con Edusign, los redirecciona a la aplicación y ellos pueden tomar una captura de pantalla o subir directamente una foto de sus justificantes médicos. Ya no se tiene que hacer durante la clase.

“El punto fuerte de Edusign es el hecho de estar inmersos en la nueva era tecnológica. Se me hizo genial el tema del QR o que me quieran presentar un comprobante médico con un screenshot o una foto y subirla. Me gusta poder traer estos elementos a mi clase y que los alumnos sepan que lo estamos haciendo todo para incluir más la tecnología al espacio de formación.”

Además, Edusign permite mejorar el compromiso de los alumnos. Con esta nueva herramienta, Humberto se ha dado cuenta que desde que se vinculan con el celular y tienen que tomar su propia asistencia, les gusta a los alumnos ser parte de esta era digital y les divierte pasar lista de esta manera. Siente un poco más de compromiso en el tema de la asistencia. Añade que el hecho de que haya un código QR implica mucho más a los alumnos y los involucra en la dinámica de la clase.

“Claro que recomendaría Edusign a otros docentes. Sobre todo para los que tienen grupos muy grandes como yo que tengo 80-85 alumnos. Y ya lo he recomendado porque hace muy ágil la manera de tener el control de la asistencia, también de los registros de las ausencias y me quita un peso de encima de estar registrando manualmente o escuchar cada uno de los temas personales de los alumnos. Mejor lo dejamos a Edusign que lo puede hacer todo de manera digital y yo después con tiempo puedo gestionar y dar validez a sus ausencias.”

¿Busca una solución sencilla e intuitiva para gestionar la toma de asistencia durante sus clases? ¡Pruebe Edusign gratuitamente por 14 días!

Open chat
1
¿Puedo ayudarle?
¿Puedo ayudarle?