El mundo en el que vive el ser humano experimenta siempre una evolución gracias a la digitalización. Esta última está casi en todas partes, aporta una transformación grandiosa y desarrollos a la sociedad humana. Es una cuna de la evolución mundial, poderosa, ya que ejerce una relación estrecha con la humanidad.
¿Qué es lo digital?
La palabra « DIGITAL » tiene varios significados:
- Es de alguna manera una huella única para cada individuo. Se deja y marca en objetos después de tocarlos con las manos, más precisamente con las puntas de los dedos. Esta huella, también llamada « huella dactilar », es una identificación única para cada individuo;
- Viene de la palabra inglesa « DIGIT », que significa « digital » o « número », tratamiento de datos e información;
- También proviene de la palabra latina « DIGITALIS », que significa « la punta del dedo »;
- Es una forma de transmitir un flujo de información en un tiempo récord;
- Es un proceso adoptado para informar a un sujeto en un corto período de tiempo.
Los medios de la digitalización:
- La navegación en los sitios web
- Los programas utilizados en las empresas
- Los correos electrónicos que pueden considerarse como una comunicación virtual
- El uso de teléfonos móviles, tabletas…
- El uso de redes sociales como Facebook, Skype, WhatsApp, videoconferencia
Las transformaciones impulsadas por la digitalización:
Las transformaciones digitales generan un cambio radical en la vida cotidiana, el estilo de vida, la forma de experimentar la vida y incluso la capacidad intelectual de cada individuo. La digitalización ocupa un lugar importante tanto en el ámbito profesional como personal. Facilita una mejor comunicación con el entorno, promueve el desarrollo económico y proporciona información precisa y confiable sobre un tema específico.
Los beneficios de la digitalización
La digitalización presenta varios beneficios, especialmente en el sector económico.
- hace que la comunicación con otros sea eficaz, simple y rápida;
- permite detectar fácilmente anomalías y errores en el tratamiento de datos;
- ofrece resultados positivos y promueve una mejor producción en un período de tiempo determinado en una empresa;
- facilita la consulta de información en Internet sobre diversos hechos y temas;
- fomenta el desarrollo del conocimiento de cada individuo;
- permite obtener rápidamente diversos tipos de información o datos sobre un tema dado, independientemente del lugar y el momento;
- automatiza ciertos trabajos complejos y permite manipular fácilmente algunas herramientas de trabajo;
- aumenta el valor de los productos vendidos o los servicios prestados por la empresa o la propia sociedad;
- facilita el uso de software en una empresa;
- ofrece un mejor rendimiento y eficacia óptima en cada tarea;
- contribuye al desarrollo de cada empresa, y por lo tanto al aumento de sus ingresos;
- permite a cada empresa tener su propio sitio web;
- permite a cada empresa hacer visibles los productos y servicios que ofrece;
- facilita la actualización constante de estos productos y servicios;
- ayuda a mantener una mejor relación con el cliente: los clientes pueden obtener información en cualquier momento y lugar;
- facilita la comunicación dentro de la empresa y permite analizar y mejorar los datos del cliente;
- hace que la conclusión de ventas para la satisfacción del cliente sea fácil;
- fomenta las ventas a distancia y ahorra tiempo tanto a la empresa como a los clientes;
- permite trabajar a distancia;
- aumenta los ingresos de cada individuo gracias al trabajo en línea;
- reduce el uso de grandes cantidades de papel;
- ayuda a preservar el medio ambiente al reducir las emisiones de CO2;
- facilita el almacenamiento de grandes cantidades de datos en línea;
- reduce los presupuestos destinados a suministros de oficina (menos compras de suministros informáticos y papel);
- optimiza la publicidad, la fidelización de clientes y el desarrollo empresarial…
Los inconvenientes de la digitalización son:
- La no utilización de la digitalización puede hacer perder clientes;
- La aplicación de la digitalización adaptada a cada empresa puede ser muy cronofágica;
- Requiere paciencia para obtener una mejor producción;
- Desde el punto de vista financiero, la adopción de la digitalización no es fácil, ya que su costo puede ser alto;
- Las empresas de pequeña envergadura pueden no poder acceder a ella;
- Para mantenerse al día con cualquier evolución tecnológica, toda empresa debe invertir, tanto en personal responsable como en herramientas de software;
- La digitalización aumenta los conflictos de intereses entre las empresas;
- Los sitios web se convierten de alguna manera en terrenos de competencia entre las empresas;
- La digitalización vuelve a las personas pasivas frente al automatismo que gana demasiado valor en la sociedad;
- La digitalización reduce los intercambios familiares, ya que hace perder tiempo frente a los teléfonos inteligentes y las computadoras;
- El trabajo en línea absorbe tiempo y no permite un descanso adecuado;
- Luego vienen los diversos males relacionados con el uso excesivo de pantallas: dolores de cabeza y de ojos;
- Una empresa que no tenga un sitio web corre el riesgo de no ser conocida por los prospectos;
- Al no tener una vitrina virtual, la empresa nunca se dará a conocer en el mercado objetivo;
- Tampoco podrán encontrarla sus clientes, ya que les resultará difícil localizarla;
- Estos luego podrían recurrir a empresas competidoras;
- Sin digitalización, será difícil para las empresas guardar de manera segura sus datos sensibles;
- Estos datos pueden desaparecer o ser robados fácilmente;
- La transformación digital se asocia con una renovación de todos los equipos utilizados en la sociedad, de lo contrario, no progresa y no es compatible con las nuevas tecnologías;
- Los pasatiempos ocupan más tiempo del máximo que el dedicado al trabajo;
- Dependencia total de la vida cotidiana frente a una conexión permanente;
- La digitalización resulta en un aspecto negativo, menos contacto humano, como un robot frente a la automatización.
Historia de la revolución económica frente a la digitalización
La revolución económica e industrial se presenta de la siguiente manera:
- Al principio, los medios más comunes combinaban el uso de papel y lápiz, pluma de tinta y máquinas de vapor.
- Luego, el uso de la electricidad y el petróleo.
- Después, la informatización, que experimentó un gran desarrollo económico.
- Hoy en día, la digitalización, que está muy adaptada a la vida cotidiana; es una nueva tecnología que simplifica las comunicaciones y el intercambio de información, un nuevo mundo conectado.
Internet, o más precisamente la web, ha cambiado el estilo de vida de la sociedad, tanto en la vida cotidiana de cada individuo como en el mundo profesional.
- En el ámbito profesional, la digitalización impulsa la evolución del futuro de la empresa. El florecimiento de la sociedad depende de este fenómeno, ya que fortalece todos los aspectos de cada empresa: comercial, técnico, financiero, social, etc. En términos más precisos, favorece una mejor producción empresarial. Para ser más competitiva, la empresa debería optar por la digitalización.
- Lo mismo sucede en la vida cotidiana: la digitalización influye en la evolución del estilo de vida de cada individuo en la sociedad. Trae consigo una nueva forma de comodidad, anticipando el mundo de mañana, como si todo estuviera al alcance gracias a las herramientas de digitalización(como las aplicaciones móviles, por ejemplo).
Aquí tienes algunos ejemplos:
- En el caso de los bancos, hay una facilidad en el procesamiento de diversos procedimientos y acceso directo al cliente: consulta de saldo, retiro y transferencia de dinero…
- En la vida cotidiana, la comunicación es mejor, rápida y efectiva gracias al uso de redes sociales, videoconferencias, foros, etc.
- Reserva automatizada en hoteles, vuelos, consultas médicas…
- Compras y pagos en línea más convenientes.
- La digitalización en operaciones quirúrgicas.
- Cursos en línea, exámenes…
- Adaptación en la gestión de inventario en empresas.
El digital a favor del desarrollo de la sociedad en general
La digitalización o digitalización es un fenómeno indispensable para el desarrollo de la sociedad: tanto en el ámbito social como en el profesional. La adopción de lo digital es necesaria a largo plazo y para la modernización. Está presente tanto en la actualidad como en el futuro, y ocupa un lugar cada vez más importante en la vida cotidiana de la sociedad. La comunicación digital, en cualquiera de sus formas, fomenta el crecimiento de las empresas. Lo digital está en todas partes y se integra en la vida práctica de cada individuo. En el futuro, lo analógico dejará de tener cabida frente a esta evolución.