{"id":8289,"date":"2025-11-03T11:32:53","date_gmt":"2025-11-03T11:32:53","guid":{"rendered":"https:\/\/edusign.com\/es\/?p=8289"},"modified":"2025-09-08T08:50:01","modified_gmt":"2025-09-08T08:50:01","slug":"el-calendario-editorial-de-tu-app-campus-que-publicar-cuando-y-con-que-frecuencia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/edusign.com\/es\/blog\/el-calendario-editorial-de-tu-app-campus-que-publicar-cuando-y-con-que-frecuencia\/","title":{"rendered":"El calendario editorial de tu aplicaci\u00f3n : qu\u00e9 publicar, cu\u00e1ndo y con qu\u00e9 frecuencia"},"content":{"rendered":"\n

Ya lanzaste tu aplicaci\u00f3n.<\/a> Los estudiantes la descargaron, se compartieron los primeros anuncios. \u00bfY ahora qu\u00e9?<\/p>\n\n\n\n

Para que la app se convierta en un h\u00e1bito diario y en el verdadero centro de la vida estudiantil (y no en una ciudad fantasma digital), debe actualizarse con contenido regular, relevante y variado.<\/p>\n\n\n\n

Sin una estrategia clara, puedes caer f\u00e1cilmente en dos errores comunes: publicar \u00fanicamente informaci\u00f3n administrativa (que aburre a los usuarios) o no publicar nada durante semanas (lo que hace que la app pierda su utilidad). La clave del \u00e9xito radica en una herramienta simple pero poderosa: el calendario editorial. Es tu hoja de ruta para planificar contenido, asegurar continuidad y equilibrar los tipos de mensajes.<\/p>\n\n\n\n

Este art\u00edculo te ofrece una metodolog\u00eda y un ejemplo concreto para dinamizar tu app campus durante todo el a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n

\"\"<\/figure>\n\n\n\n

Los 3 pilares de un calendario editorial eficaz<\/h2>\n\n\n\n

Regularidad<\/h3>\n\n\n\n

Es mejor publicar tres veces por semana de forma constante que diez publicaciones de golpe y luego semanas sin nada. La regularidad crea h\u00e1bito y convierte la app en una fuente confiable de informaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Equilibrio<\/h3>\n\n\n\n

Tu app no debe limitarse a un solo tipo de contenido. Mezcla:<\/p>\n\n\n\n