{"id":7793,"date":"2025-03-18T09:13:00","date_gmt":"2025-03-18T09:13:00","guid":{"rendered":"https:\/\/edusign.com\/es\/?p=7793"},"modified":"2025-02-25T17:25:40","modified_gmt":"2025-02-25T17:25:40","slug":"neurociencia-y-formacion-como-optimizar-el-aprendizaje-a-traves-de-los-descubrimientos-recientes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/edusign.com\/es\/blog\/neurociencia-y-formacion-como-optimizar-el-aprendizaje-a-traves-de-los-descubrimientos-recientes\/","title":{"rendered":"Neurociencia y formaci\u00f3n: c\u00f3mo optimizar el aprendizaje a trav\u00e9s de los descubrimientos recientes"},"content":{"rendered":"\n
Los avances recientes en neurociencia ofrecen perspectivas fascinantes para mejorar la eficacia de la formaci\u00f3n. En Edusign, nos apasionan estos descubrimientos y su potencial para revolucionar el aprendizaje. Veamos c\u00f3mo aplicar estos conocimientos para optimizar tus programas de formaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
El reconocido psic\u00f3logo y neurocient\u00edfico Stanislas Dehaene ha identificado cuatro pilares esenciales para un aprendizaje eficaz:<\/p>\n\n\n\n
Estos pilares constituyen una base s\u00f3lida para dise\u00f1ar programas de formaci\u00f3n alineados con el funcionamiento natural del cerebro. Veamos c\u00f3mo integrarlos en tus pr\u00e1cticas de formaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
La atenci\u00f3n es el primer pilar indispensable del aprendizaje. Sin ella, no es posible adquirir conocimientos. Para optimizar la atenci\u00f3n de los alumnos:<\/p>\n\n\n\n
Con nuestro sistema de control de asistencia electr\u00f3nica, puedes seguir f\u00e1cilmente la asistencia de los participantes y detectar r\u00e1pidamente signos de falta de atenci\u00f3n. Esto te permite ajustar tu enfoque en tiempo real para mantener el compromiso.<\/p>\n\n\n\n El cerebro aprende mejor cuando est\u00e1 activamente involucrado en el proceso. Para estimular este compromiso:<\/p>\n\n\n\n Este enfoque activo estimula diferentes \u00e1reas cerebrales y facilita la codificaci\u00f3n del conocimiento. Nuestra hoja de asistencia en l\u00ednea te permite seguir f\u00e1cilmente la participaci\u00f3n activa de cada estudiante, proporcionando informaci\u00f3n valiosa sobre su nivel de compromiso.<\/p>\n\n\n\n La neurociencia nos da claves sobre la mejor manera de estructurar las sesiones de formaci\u00f3n:<\/p>\n\n\n\n Este enfoque favorece una mejor consolidaci\u00f3n en la memoria a largo plazo. Con Edusign, puedes planificar y seguir estas sesiones espaciadas con facilidad, asegurando una mejor retenci\u00f3n del conocimiento.<\/p>\n\n\n\n El cerebro es especialmente receptivo a las experiencias narrativas y emocionales. Para sacar partido de este mecanismo:<\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
Fomentar un aprendizaje activo<\/h3>\n\n\n\n
\n
Estructurar el aprendizaje de manera efectiva<\/h3>\n\n\n\n
\n
Aprovechar el poder de las emociones y el storytelling<\/h3>\n\n\n\n