{"id":7162,"date":"2024-10-29T09:03:07","date_gmt":"2024-10-29T09:03:07","guid":{"rendered":"https:\/\/edusign.com\/es\/?p=7162"},"modified":"2024-10-25T09:16:55","modified_gmt":"2024-10-25T09:16:55","slug":"de-la-teoria-a-la-practica-como-integrar-situaciones-reales-en-sus-formaciones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/edusign.com\/es\/blog\/de-la-teoria-a-la-practica-como-integrar-situaciones-reales-en-sus-formaciones\/","title":{"rendered":"De la teor\u00eda a la pr\u00e1ctica: \u00bfC\u00f3mo integrar situaciones reales en sus formaciones?"},"content":{"rendered":"\n
La formaci\u00f3n profesional prepara al aprendiz para integrarse en el mundo laboral. Para ello, la teor\u00eda sola ya no es suficiente. Los empleadores exigen empleados que est\u00e9n operativos de inmediato. Por lo tanto, es responsabilidad de las organizaciones de formaci\u00f3n proporcionar los mecanismos de formaci\u00f3n necesarios para el desarrollo de habilidades reales.<\/p>\n\n\n\n
En este sentido, las situaciones reales durante la formaci\u00f3n resultan efectivas e indispensables. Permiten a los aprendices adquirir habilidades pr\u00e1cticas y les brindan una mejor comprensi\u00f3n de su campo.<\/p>\n\n\n\n
Pero no es todo; este art\u00edculo ofrece un panorama sobre la efectividad e integraci\u00f3n de las situaciones pr\u00e1cticas en las formaciones.<\/p>\n\n\n\n Una situaci\u00f3n real es un paso crucial en el recorrido formativo. Es la parte pr\u00e1ctica que permitir\u00e1 al aprendiz adquirir una cualificaci\u00f3n profesional aplicable de inmediato. Este es el caso de los pasantes pedag\u00f3gicos en las instituciones de salud, en los sitios de construcci\u00f3n, en el ej\u00e9rcito, etc. Adem\u00e1s, tambi\u00e9n es posible crear situaciones reales para los empleados de oficina con el fin de desarrollar sus habilidades.<\/p>\n\n\n\n Hoy en d\u00eda, las situaciones reales son imprescindibles para obtener certificaciones profesionales. El mundo laboral se vuelve cada vez m\u00e1s exigente, al igual que el sector de la formaci\u00f3n. Estas aplicaciones concretas pueden llevarse a cabo de manera presencial o en l\u00ednea, seg\u00fan la experiencia profesional requerida.<\/p>\n\n\n\n Antes de dise\u00f1ar una formaci\u00f3n, es esencial comenzar por definir sus objetivos. Debe proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para el entorno profesional al que se dirige.<\/p>\n\n\n\n A continuaci\u00f3n, es necesario identificar las situaciones reales a las que los aprendices deber\u00e1n enfrentarse en su futuro profesional. Despu\u00e9s, se pueden crear escenarios para la pr\u00e1ctica: tareas, problemas a resolver o proyectos.<\/p>\n\n\n\n En t\u00e9rminos de formato, la formaci\u00f3n tambi\u00e9n debe estar adaptada a las necesidades de los aprendices. A partir de esta informaci\u00f3n, se podr\u00e1n identificar los recursos pedag\u00f3gicos adecuados. Existen diversos medios que permiten formar a los aprendices para enfrentarse al mundo profesional:<\/p>\n\n\n\n Los videos interactivos<\/a> son cada vez m\u00e1s utilizados en el aprendizaje en l\u00ednea. Estos recursos educativos permiten a los beneficiarios participar activamente en su formaci\u00f3n profesional. Los aprendices pueden controlar el ritmo del video y retroceder si es necesario. Este m\u00e9todo tambi\u00e9n permite construir una formaci\u00f3n m\u00e1s completa. Es posible a\u00f1adir cuestionarios y encuestas a lo largo del video.<\/p>\n\n\n\n Las simulaciones virtuales son otro m\u00e9todo para implementar situaciones reales en el e-learning. Permiten a los beneficiarios practicar habilidades y tareas relacionadas con la vida activa en un entorno virtual. Les ayudan a prepararse para situaciones reales y a familiarizarse con escenarios complejos. Son especialmente efectivas para el aprendizaje de tareas que se realizan en entornos dif\u00edciles de reproducir, como la defensa y la salud.<\/p>\n\n\n\n Los serious games<\/strong> permiten ense\u00f1ar una habilidad espec\u00edfica o resolver un problema t\u00e9cnico. Estos juegos educativos proponen escenarios reales para poner en pr\u00e1ctica habilidades profesionales. Este m\u00e9todo l\u00fadico de aprendizaje es el m\u00e1s efectivo. Los juegos suelen desarrollarse en menos de 5 minutos y tienen la ventaja de estimular los reflejos de los aprendices, as\u00ed como de fortalecer su motivaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n La reuni\u00f3n de trabajo consiste en simular una reuni\u00f3n profesional, que puede ser una reuni\u00f3n administrativa, una reuni\u00f3n entre colaboradores, una reuni\u00f3n de crisis, etc. Este m\u00e9todo permite a los beneficiarios desarrollar sus habilidades en toma de decisiones, comunicaci\u00f3n y negociaci\u00f3n. Los aprendices pueden aprender a manejar diferentes situaciones durante la simulaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Las situaciones reales constituyen una innovaci\u00f3n en la formaci\u00f3n profesional. Son mecanismos que preparan a los aprendices de manera concreta. Las situaciones reales presentan varios beneficios para los aprendices:<\/p>\n\n\n\n En lugar de recibir informaci\u00f3n pasivamente, los aprendices participan activamente en su propio aprendizaje. Deben resolver problemas concretos, tomar decisiones y aplicar sus conocimientos en contextos pr\u00e1cticos. Este enfoque favorece una comprensi\u00f3n m\u00e1s profunda y duradera de los conceptos.<\/p>\n\n\n\n Las experiencias de trabajo simuladas permiten a los aprendices sumergirse directamente en un entorno profesional. Esto les expone a los desaf\u00edos, responsabilidades e interacciones que encontrar\u00e1n en su campo. Esta inmersi\u00f3n total ofrece una experiencia realista que prepara a los aprendices para enfrentar eficazmente situaciones del mundo real.<\/p>\n\n\n\n Al combinar los conocimientos te\u00f3ricos con experiencias pr\u00e1cticas, los aprendices pueden recordar mejor los conceptos clave y aplicarlos m\u00e1s f\u00e1cilmente cuando sea necesario en su trabajo diario. Este enfoque contribuye a la transferencia de habilidades adquiridas en el contexto de la formaci\u00f3n hacia el entorno profesional.<\/p>\n\n\n\n Las simulaciones profesionales en una oferta de formaci\u00f3n fomentan la creatividad de los aprendices. Encuentran soluciones originales a los problemas que surgen, experimentan diferentes enfoques y desarrollan su pensamiento cr\u00edtico. Al estimular su creatividad, estas situaciones reales refuerzan su capacidad para adaptarse a diferentes desaf\u00edos relacionados con su actividad.<\/p>\n\n\n\n La situaci\u00f3n real en un entorno de aprendizaje tambi\u00e9n es una oportunidad para trabajar en equipo. Los aprendices aplican las habilidades adquiridas y resuelven juntos los problemas que encuentran a trav\u00e9s de casos pr\u00e1cticos. Aprenden juntos y en colaboraci\u00f3n, adquiriendo una mejor comprensi\u00f3n de su trabajo y desarrollando sus capacidades de resoluci\u00f3n conjunta.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, los errores cometidos en un entorno de formaci\u00f3n e-learning no tienen consecuencias graves. Esto anima a los aprendices a asumir riesgos y aprender de sus experiencias.<\/p>\n\n\n\n Hemos visto que la situaci\u00f3n real es un m\u00e9todo pedag\u00f3gico<\/a> ventajoso para los aprendices en l\u00ednea. Sin embargo, es especialmente adecuada en las siguientes situaciones:<\/p>\n\n\n\n En todos estos casos, la situaci\u00f3n real ofrece un aprendizaje pr\u00e1ctico, realista y atractivo. Permite a los aprendices extraer ense\u00f1anzas de sus acciones con el fin de reforzar sus conocimientos y habilidades.<\/p>\n\n\n\n La formaci\u00f3n profesional prepara al aprendiz para integrarse en el mundo laboral. Para ello, la teor\u00eda sola ya no es suficiente. Los empleadores exigen empleados que est\u00e9n operativos de inmediato. Por lo tanto, es responsabilidad de las organizaciones de formaci\u00f3n proporcionar los mecanismos de formaci\u00f3n necesarios para el desarrollo de habilidades reales. En este sentido, […]<\/p>\n","protected":false},"author":20,"featured_media":7426,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"content-type":"","_joinchat":[]},"categories":[22,20],"tags":[],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7162"}],"collection":[{"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/20"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=7162"}],"version-history":[{"count":4,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7162\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":7434,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7162\/revisions\/7434"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/7426"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=7162"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=7162"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=7162"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/figure>\n\n\n\n
Entender las situaciones reales<\/h2>\n\n\n\n
Dise\u00f1ar una formaci\u00f3n e-learning con situaciones reales<\/h2>\n\n\n\n
Videos interactivos y evolutivos para el entorno profesional<\/h3>\n\n\n\n
Simulaciones virtuales para formar de manera eficaz<\/h3>\n\n\n\n
Serious games para habilidades profesionales<\/h3>\n\n\n\n
Reuniones de trabajo para desarrollar habilidades profesionales<\/h3>\n\n\n\n
Los beneficios de las situaciones reales<\/h2>\n\n\n\n
Fomentar el aprendizaje activo<\/h3>\n\n\n\n
Inmersi\u00f3n total en un entorno profesional<\/h3>\n\n\n\n
Mejorar la retenci\u00f3n y facilitar la aplicaci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
Fomentar la creatividad<\/h3>\n\n\n\n
Desarrollar relaciones profesionales<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1ndo utilizar la situaci\u00f3n real?<\/h2>\n\n\n\n
\n
<\/a><\/figure>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"