{"id":7145,"date":"2024-11-11T11:54:09","date_gmt":"2024-11-11T11:54:09","guid":{"rendered":"https:\/\/edusign.com\/es\/?p=7145"},"modified":"2024-10-25T09:19:33","modified_gmt":"2024-10-25T09:19:33","slug":"la-importancia-de-la-formacion-en-ciberseguridad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/edusign.com\/es\/blog\/la-importancia-de-la-formacion-en-ciberseguridad\/","title":{"rendered":"La importancia de la formaci\u00f3n en ciberseguridad"},"content":{"rendered":"\n
La era digital y sus avances tecnol\u00f3gicos son, sin duda, beneficiosos para las empresas. Estas pueden acceder a herramientas de trabajo m\u00e1s pr\u00e1cticas y eficientes, optimizando as\u00ed su productividad. Pero los peligros tambi\u00e9n son enormes.<\/p>\n\n\n\n
De hecho, las empresas est\u00e1n expuestas a violaciones de datos sensibles. El n\u00famero de v\u00edctimas est\u00e1 aumentando. La Agencia Nacional de Seguridad de Sistemas de Informaci\u00f3n (ANSSI) ha informado de un aumento del 30% en los casos de ciberataques.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfC\u00f3mo protegerse? Seguramente existen varias soluciones posibles. Pero el enfoque ideal para un l\u00edder empresarial es proporcionar formaci\u00f3n en ciberseguridad a los empleados.<\/p>\n\n\n\n
La ciberseguridad se refiere a un conjunto de medidas destinadas a proteger las herramientas e infraestructuras inform\u00e1ticas contra ciberataques. Cabe destacar que las empresas enfrentan diversas amenazas, como:<\/p>\n\n\n\n
Los ciberdelincuentes emplean diversas t\u00e9cnicas para alcanzar sus objetivos. Pueden recurrir a:<\/p>\n\n\n\n
Los peligros de los ciberataques para una empresa son numerosos. Pueden, entre otras cosas, causar la p\u00e9rdida de datos sensibles, lo que perjudica la imagen y el futuro de la empresa. Tambi\u00e9n pueden generar la p\u00e9rdida de contratos.<\/p>\n\n\n\n
Estos ataques tambi\u00e9n perjudican la imagen de la empresa, ya que buscan principalmente acceder a datos sensibles. La v\u00edctima podr\u00eda perder la confianza de sus clientes. Adem\u00e1s de todo esto, deber\u00eda invertir mucho dinero para reparar los da\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n
Adoptar medidas concretas y efectivas para protegerse contra ciberataques es crucial. La mejor soluci\u00f3n es reforzar las habilidades t\u00e9cnicas de los colaboradores. De hecho, deben involucrarse m\u00e1s en esta lucha.<\/p>\n\n\n\n
Por lo tanto, es necesario programar una formaci\u00f3n<\/a> en ciberseguridad. Es una inversi\u00f3n rentable. De hecho, los beneficios de aprovecharla son numerosos.<\/p>\n\n\n\n El 90% de los casos de ciberataques ocurren debido a errores de seguridad. Por lo tanto, es importante concienciar a los usuarios de herramientas inform\u00e1ticas sobre las amenazas de seguridad. Tambi\u00e9n deben informarse sobre c\u00f3mo evitar problemas.<\/p>\n\n\n\n Los empleados pueden reforzar su conocimiento sobre ciberataques durante la formaci\u00f3n. Tambi\u00e9n descubrir\u00e1n t\u00e9cnicas de prevenci\u00f3n y precauciones a tomar para evitarlos. El formador puede incluir en su programa un m\u00f3dulo de concienciaci\u00f3n para ayudar a los participantes a comprender los peligros.<\/p>\n\n\n\n Es importante involucrar a cada empleado en la lucha contra las amenazas inform\u00e1ticas. Hay que decir que el riesgo es elevado. La formaci\u00f3n es la mejor herramienta para ayudar a los empleados a mantenerse alerta.<\/p>\n\n\n\n De hecho, hay que familiarizarlos con los principios de la ciberseguridad. As\u00ed podr\u00e1n identificar su papel en el refuerzo de la seguridad del sistema inform\u00e1tico de la empresa. La tasa de \u00e9xito de un ataque sigue siendo baja.<\/p>\n\n\n\n Los ciberataques amenazan la prosperidad y la reputaci\u00f3n de la empresa. Los empleados deben conocer bien los riesgos. Pero tambi\u00e9n hay que informarlos sobre las medidas que pueden adoptar los ciberdelincuentes.<\/p>\n\n\n\n Cabe destacar que detectar amenazas no es f\u00e1cil para alguien que no tiene conocimientos de ciberseguridad. Adem\u00e1s, los ciberdelincuentes utilizan t\u00e9cnicas innovadoras. Sus t\u00e1cticas cambian regularmente.<\/p>\n\n\n\n Para que los empleados puedan eludir sus trampas, necesitan una buena formaci\u00f3n. Esto les permite identificar las maniobras disponibles para los ciberdelincuentes. Al mismo tiempo, aprender\u00e1n a evaluar la eficacia de los sistemas inform\u00e1ticos de la empresa.<\/p>\n\n\n\n Los empleados podr\u00e1n identificar su nivel de vulnerabilidad. As\u00ed podr\u00e1n desarrollar un plan de protecci\u00f3n efectivo. Los formadores deber\u00e1n organizar simulaciones de ataques. Las situaciones reales permiten a los participantes dominar las t\u00e9cnicas de lucha y su aplicaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Se han promulgado varias regulaciones para combatir los ataques maliciosos. Las empresas deber\u00e1n cumplirlas. Por lo tanto, es importante que los empleados conozcan estas pol\u00edticas de cumplimiento. Por eso, es necesario formarlos en ciberseguridad.<\/p>\n\n\n\n Cabe destacar que se han implementado para garantizar la protecci\u00f3n de datos sensibles. Se refieren a la manipulaci\u00f3n y gesti\u00f3n de esta informaci\u00f3n. Los formadores revelan a los participantes las mejores metodolog\u00edas para organizarlas, almacenarlas y protegerlas. Incluyen entre otras:<\/p>\n\n\n\n Los formadores deben identificar las necesidades reales de las empresas y las amenazas que las acechan. Esto les permite ofrecer formaciones relevantes a los participantes.<\/p>\n\n\n\n Despu\u00e9s de un ciberataque, todo el sistema inform\u00e1tico se ver\u00e1 afectado. Tambi\u00e9n es preocupante la p\u00e9rdida de datos sensibles. Se necesita tiempo y dinero para restablecer todo. Formar a los empleados en ciberseguridad es la soluci\u00f3n menos costosa.<\/p>\n\n\n\n Les permitir\u00e1 adoptar un buen comportamiento frente a las amenazas. Tambi\u00e9n podr\u00e1n tomar decisiones informadas en el momento adecuado.<\/p>\n\n\n\n Pocas personas quieren hacer negocios con una empresa expuesta a riesgos inform\u00e1ticos. Seg\u00fan un estudio de Ponemon, el 31% de los consumidores se niega a colaborar con una entidad que ha sufrido un ciberataque. Tienen miedo por su propia seguridad, ya que sus datos confidenciales podr\u00edan caer en manos de delincuentes.<\/p>\n\n\n\n As\u00ed, las empresas que no pueden demostrar su ciberresiliencia corren el riesgo de perder mucho. Sus clientes <\/a>y socios comerciales potenciales ya no podr\u00e1n confiar en ellas. Si quieren mantener su buena reputaci\u00f3n, deber\u00e1n reforzar su seguridad formando a sus empleados.<\/p>\n\n\n\n La era digital y sus avances tecnol\u00f3gicos son, sin duda, beneficiosos para las empresas. Estas pueden acceder a herramientas de trabajo m\u00e1s pr\u00e1cticas y eficientes, optimizando as\u00ed su productividad. Pero los peligros tambi\u00e9n son enormes. De hecho, las empresas est\u00e1n expuestas a violaciones de datos sensibles. El n\u00famero de v\u00edctimas est\u00e1 aumentando. La Agencia Nacional […]<\/p>\n","protected":false},"author":20,"featured_media":7359,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"content-type":"","_joinchat":[]},"categories":[20],"tags":[],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7145"}],"collection":[{"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/20"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=7145"}],"version-history":[{"count":2,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7145\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":7377,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/7145\/revisions\/7377"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/7359"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=7145"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=7145"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=7145"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}Limitar errores<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Involucrar m\u00e1s a los empleados en la lucha contra las amenazas inform\u00e1ticas<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Optimizar la seguridad de la empresa<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Para cumplir con la normativa vigente<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\n
Reducir costos<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Para aumentar la confianza de clientes y socios<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/a><\/figure>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"