{"id":7123,"date":"2024-12-04T13:10:56","date_gmt":"2024-12-04T13:10:56","guid":{"rendered":"https:\/\/edusign.com\/es\/?p=7123"},"modified":"2024-12-03T10:16:32","modified_gmt":"2024-12-03T10:16:32","slug":"disenar-cuestionarios-efectivos-para-evaluar-los-conocimientos-y-habilidades-de-los-estudiantes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/edusign.com\/es\/blog\/disenar-cuestionarios-efectivos-para-evaluar-los-conocimientos-y-habilidades-de-los-estudiantes\/","title":{"rendered":"Dise\u00f1ar cuestionarios efectivos para evaluar los conocimientos y habilidades de los estudiantes"},"content":{"rendered":"\n

Una formaci\u00f3n sin evaluaci\u00f3n no vale nada. De hecho, permite medir el rendimiento tanto de los estudiantes como de los formadores. \u00bfHan sido capaces de transmitir correctamente los conocimientos y habilidades? Las calificaciones promedio de los estudiantes lo revelar\u00e1n.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, para una evaluaci\u00f3n efectiva, es necesario hacer las preguntas correctas. \u00bfQu\u00e9 tipo de preguntas hacer? \u00bfY c\u00f3mo formularlas? Aqu\u00ed est\u00e1n todos los m\u00e9todos y consejos para crear cuestionarios efectivos.<\/p>\n\n\n\n

\"\"<\/figure>\n\n\n\n

Definir los objetivos de la evaluaci\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n

Todo el cuestionario de evaluaci\u00f3n se basa en sus objetivos. Las preguntas ser\u00e1n diferentes para verificar la comprensi\u00f3n de los conceptos b\u00e1sicos o para medir la capacidad de aplicar las teor\u00edas. Tambi\u00e9n existen otros tipos de cuestionarios para monitorear el progreso.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, los objetivos de la evaluaci\u00f3n dependen del programa de formaci\u00f3n. A veces, el objetivo de la formaci\u00f3n es transmitir informaci\u00f3n b\u00e1sica. Sin embargo, otros programas est\u00e1n orientados a adquirir habilidades m\u00e1s t\u00e9cnicas. Por lo tanto, los cuestionarios se orientar\u00e1n en ese sentido.<\/p>\n\n\n\n

Elegir el formato correcto del cuestionario<\/h2>\n\n\n\n

Una vez definidos los objetivos, ser\u00e1 m\u00e1s f\u00e1cil elegir un formato adecuado para el cuestionario. De hecho, no existe un formato universal. Cada tipo de cuestionario responde a un objetivo espec\u00edfico. Otros formatos pueden no ser adecuados para este tipo de evaluaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Preguntas de opci\u00f3n m\u00faltiple (POM)<\/h3>\n\n\n\n

Este es el formato preferido<\/a> por los estudiantes. Y por una buena raz\u00f3n: las preguntas de opci\u00f3n m\u00faltiple permiten respuestas r\u00e1pidas sin necesidad de redacci\u00f3n. Adem\u00e1s, las POM ofrecen peque\u00f1as pistas sobre las respuestas. As\u00ed, los estudiantes sienten que est\u00e1n haciendo un concurso, lo que aumenta su participaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

En su forma m\u00e1s sencilla, el formato POM permite evaluar conocimientos superficiales. En una versi\u00f3n digital, tambi\u00e9n permite evaluar la capacidad de respuesta del estudiante.<\/p>\n\n\n\n

Preguntas abiertas<\/h3>\n\n\n\n

Las preguntas abiertas abordan las limitaciones de las POM. Permiten tanto al evaluador como al estudiante profundizar en cada tema. Se utilizan para verificar la capacidad de an\u00e1lisis del respondiente. Tambi\u00e9n es un punto de partida para aplicar los conocimientos adquiridos en la formaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Preguntas de respuesta corta<\/h3>\n\n\n\n

Este formato es un compromiso entre las POM y las preguntas abiertas. Permite verificar la comprensi\u00f3n de los conceptos b\u00e1sicos y la capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos. Sin embargo, las respuestas deben ser precisas y breves, mostrando que el estudiante retiene la informaci\u00f3n clave.<\/p>\n\n\n\n

Escalas de evaluaci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n

Este tipo de evaluaci\u00f3n es precisa pero subjetiva. Se trata de recopilar la opini\u00f3n de los estudiantes sobre el programa de formaci\u00f3n. En una escala de puntuaci\u00f3n, pueden expresar su comprensi\u00f3n de los contenidos. Los resultados reflejar\u00e1n su satisfacci\u00f3n con la formaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Formular preguntas claras y concisas<\/h2>\n\n\n\n

Para una evaluaci\u00f3n efectiva, los estudiantes deben comprender bien las preguntas. Por lo tanto, las preguntas deben ser simples y directas. Qu\u00e9 evitar:<\/p>\n\n\n\n