{"id":7122,"date":"2024-10-25T09:18:18","date_gmt":"2024-10-25T09:18:18","guid":{"rendered":"https:\/\/edusign.com\/es\/?p=7122"},"modified":"2024-10-25T09:18:18","modified_gmt":"2024-10-25T09:18:18","slug":"estrategias-exitosas-de-lanzamiento-de-formacion-pasos-esenciales-para-atraer-y-comprometer-a-los-aprendices","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/edusign.com\/es\/blog\/estrategias-exitosas-de-lanzamiento-de-formacion-pasos-esenciales-para-atraer-y-comprometer-a-los-aprendices\/","title":{"rendered":"Estrategias exitosas de lanzamiento de formaci\u00f3n: Pasos esenciales para atraer y comprometer a los aprendices"},"content":{"rendered":"\n
El crecimiento del mercado de la formaci\u00f3n en l\u00ednea es evidente. En 2022, alcanz\u00f3 67,9 millones de d\u00f3lares en Europa (Fuente: Imarc). Para 2028, se espera mucho m\u00e1s: 137 mil millones de d\u00f3lares. Y por una buena raz\u00f3n, los estudiantes valoran la eficiencia, rapidez y accesibilidad de esta formaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, las empresas encuentran ventajoso desarrollar las habilidades de sus empleados, especialmente porque el 30% de las actividades estar\u00e1n automatizadas para 2030. Hasta entonces, los recursos humanos necesitar\u00e1n formaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
\u00a1Qu\u00e9 oportunidades para los organismos de formaci\u00f3n! Sin embargo, a pesar del inter\u00e9s de los estudiantes, es importante saber c\u00f3mo lanzar la formaci\u00f3n. \u00a1La competencia es feroz!<\/p>\n\n\n\n
Descubre todas las estrategias y los pasos para lanzar con \u00e9xito un programa de formaci\u00f3n profesional en l\u00ednea.<\/p>\n\n\n\n
Antes de ofrecer cualquier formaci\u00f3n, es fundamental comprender las necesidades y expectativas de los futuros estudiantes. \u00bfEl secreto? Identificar las habilidades m\u00e1s demandadas en el \u00e1mbito profesional. De esta forma, la formaci\u00f3n promete una salida viable y r\u00e1pida.<\/p>\n\n\n\n
Para lograr esto, es necesario realizar una encuesta. Es la \u00fanica forma de recopilar datos fiables y utilizables. Se debe preguntar tanto a ciudadanos activos como a desempleados. Tambi\u00e9n es fundamental hablar con los empleadores para identificar los talentos que est\u00e1n buscando.<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, es crucial conocer el p\u00fablico objetivo, el cual debe definirse primero. Todas las etapas posteriores dependen del tipo de estudiantes a los que se apunte. De hecho, la organizaci\u00f3n de formaci\u00f3n adaptar\u00e1 el contenido y las estrategias de comunicaci\u00f3n en consecuencia.<\/p>\n\n\n\n
Finalmente, analiza la competencia. \u00bfQu\u00e9 formaciones ofrecen? \u00bfQu\u00e9 m\u00e9todos utilizan? Ten cuidado de no copiar ciegamente su programa de formaci\u00f3n. El objetivo es identificar lo que los competidores ya est\u00e1n haciendo, qu\u00e9 funciona y qu\u00e9 no, en qu\u00e9 sobresalen y qu\u00e9 se podr\u00eda mejorar. As\u00ed, podr\u00e1s innovar y ofrecer mejores soluciones de formaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Para ofrecer una formaci\u00f3n coherente, primero debes conocer tus propios objetivos:<\/p>\n\n\n\n Nunca olvides: un buen objetivo siempre es SMART<\/a>: Espec\u00edfico, Medible, Alcanzable, Realista y definido en el Tiempo. Se recomienda pensar en grande, pero hay que ser realista. Cada objetivo debe alinearse con las necesidades de los estudiantes y las tendencias actuales para asegurar el \u00e9xito de la formaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Los estudiantes tienen acceso a diferentes recursos en Internet. Por lo tanto, cuando pagan por una formaci\u00f3n profesional, esperan obtener valor por su dinero. Los contenidos ofrecidos deben ser ricos y bien documentados, adem\u00e1s de estar adaptados al contexto actual. Esto se refiere al fondo. En cuanto a la forma, el programa de formaci\u00f3n debe cumplir con dos criterios:<\/p>\n\n\n\n Los estudiantes se cansan de las clases magistrales y te\u00f3ricas. Prefieren pasar directamente a la pr\u00e1ctica. De esta forma, vinculan de inmediato el contenido del curso con casos reales. Se pueden ofrecer:<\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
Definir objetivos de formaci\u00f3n<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\n
Dise\u00f1ar contenidos ricos y actualizados<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
Aprendizaje inmersivo<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\n
Formaci\u00f3n personalizada<\/strong><\/h3>\n\n\n\n