{"id":4565,"date":"2024-03-23T13:40:40","date_gmt":"2024-03-23T13:40:40","guid":{"rendered":"https:\/\/edusign.com\/es\/?p=4565"},"modified":"2024-02-08T15:44:26","modified_gmt":"2024-02-08T15:44:26","slug":"lo-que-hay-que-saber-sobre-el-certificado-de-firma","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/edusign.com\/es\/blog\/lo-que-hay-que-saber-sobre-el-certificado-de-firma\/","title":{"rendered":"Lo que hay que saber sobre el certificado de firma"},"content":{"rendered":"\n
Las nuevas tecnolog\u00edas<\/strong> y los avances en seguridad inform\u00e1tica han propiciado la creaci\u00f3n de una herramienta que puede simplificar y agilizar los tr\u00e1mites que cualquier persona tiene o quiere realizar con la administraci\u00f3n: la firma electr\u00f3nica.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Cabe destacar que el uso de procedimientos electr\u00f3nicos est\u00e1 cada vez m\u00e1s extendido en diversos sectores, y el de la formaci\u00f3n<\/a> no es una excepci\u00f3n. Los organismos<\/strong> de formaci\u00f3n<\/a>, las escuelas y las universidades ya pueden ofrecer a sus alumnos sesiones<\/strong> de formaci\u00f3n a distancia.<\/p>\n\n\n\n Pero gestionar todos los documentos asociados a estos cursos es una tarea que lleva mucho tiempo. Los certificados de firma son una poderosa herramienta para facilitar la gesti\u00f3n de los alumnos.<\/p>\n\n\n\n Los certificados digitales<\/a> son archivos inform\u00e1ticos<\/strong> utilizados para proporcionar una identidad digital<\/a> a una persona, organizaci\u00f3n o dispositivo electr\u00f3nico. Son emitidos por Autoridades de Certificaci\u00f3n (AC<\/strong>) reconocidas y se basan en la criptograf\u00eda asim\u00e9trica.<\/p>\n\n\n\n Por tanto, contienen una clave p\u00fablica y una clave privada. La clave p\u00fablica es accesible a todo el mundo, mientras que la privada s\u00f3lo la conoce el titular del certificado.<\/strong><\/p>\n\n\n\n De este modo, se garantiza la confidencialidad de la informaci\u00f3n intercambiada entre dos usuarios.<\/p>\n\n\n\n Un certificado digital<\/strong> contiene una serie de datos asociados al usuario al que identifica, como el nombre del usuario, la fecha de caducidad del certificado, una copia de la clave p\u00fablica y la firma digital <\/strong>de la CA.<\/p>\n\n\n\n Con todos estos elementos se genera una identidad digital<\/a>, que estar\u00e1 asociada, como se ha indicado anteriormente, a una persona o a un dispositivo.<\/p>\n\n\n\n Los certificados<\/strong> digitales se aplican a la firma electr\u00f3nica, garantizando la identidad del firmante y protegiendo la informaci\u00f3n contenida en el documento<\/strong>. Tambi\u00e9n pueden utilizarse para operaciones de autenticaci\u00f3n y cifrado (correos electr\u00f3nicos, transacciones, etc.).<\/p>\n\n\n\n Mediante el uso de certificados digitales, se reduce considerablemente el riesgo de fraude y usurpaci\u00f3n de identidad, amenazas que pueden suponer un grave riesgo para la reputaci\u00f3n de una organizaci\u00f3n, con importantes p\u00e9rdidas econ\u00f3micas. Tambi\u00e9n se evita el repudio.<\/p>\n\n\n\n A trav\u00e9s del Reglamento UE 910\/2014, la Uni\u00f3n Europea ha establecido 3 tipos de firmas electr\u00f3nicas:<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se trata de datos electr\u00f3nicos adjuntos a otros o asociados que el usuario utiliza para firmar<\/a>. La Uni\u00f3n Europea destaca que se trata de una prueba admisible judicialmente.<\/p>\n\n\n\n Para ser avanzada, una firma electr\u00f3nica debe identificar al firmante y ser creada por medios \u00fanicos, as\u00ed como detectar cambios posteriores en la firma y estar vinculada de forma \u00fanica al firmante.<\/p>\n\n\n\n Se trata de una firma electr\u00f3nica <\/strong>avanzada que se crea utilizando un dispositivo de creaci\u00f3n cualificado y se basa en un certificado de firma electr\u00f3nica cualificado<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Existen numerosas t\u00e9cnicas de firma electr\u00f3nica. S\u00f3lo cuando se utiliza un certificado digital<\/a> cualificado puede considerarse que una firma electr\u00f3nica es, de este modo, jur\u00eddicamente equivalente a una firma manuscrita.<\/p>\n\n\n\n Una firma, ya sea manuscrita o electr\u00f3nica, tiene el mismo valor. Existen otros tipos de firma electr\u00f3nica<\/strong> que, cumpliendo determinados requisitos, pueden considerarse avanzadas, seguras y reconocidas por la legislaci\u00f3n europea.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Es importante se\u00f1alar que tambi\u00e9n hay empresas privadas que ofrecen el servicio de identificaci\u00f3n digital para empresas y particulares, como Edusign<\/strong>, que opera en la Uni\u00f3n Europea. Al elegir Edusign, usted recurre a un proveedor de servicios de confianza cualificado de conformidad con el Reglamento (UE) n\u00ba 910\/2014, de 23 de julio (Reglamento eIDAS<\/strong>).<\/p>\n\n\n\n El Reglamento eIDAS<\/strong> entr\u00f3 en vigor el 1 de julio de 2016 y regula los servicios de confianza electr\u00f3nica en la UE. eIDAS define varios niveles de seguridad y fiabilidad para los tipos de firma electr\u00f3nica<\/strong>, en particular en la identificaci\u00f3n de los firmantes. En este caso, un certificado reconocido de firma electr\u00f3nica es un medio que permite verificar la identidad del firmante durante el proceso de firma electr\u00f3nica. Se trata de una identificaci\u00f3n digital<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Con la llegada de la formaci\u00f3n<\/a> a distancia, se han hecho imprescindibles nuevos m\u00e9todos<\/a> de certificaci\u00f3n y validaci\u00f3n de documentos. Los centros de formaci\u00f3n y las escuelas ya se est\u00e1n beneficiando de las grandes ventajas de los certificados digitales y las firmas electr\u00f3nicas<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n El certificado digital<\/a> y la firma electr\u00f3nica<\/strong> son dos grandes pilares de la nueva administraci\u00f3n, porque son imprescindibles para llevar a cabo un gran n\u00famero de procesos y tr\u00e1mites, vinculados tanto a la vida personal como a la laboral o empresarial.<\/p>\n\n\n\n Las principales ventajas de los certificados digitales <\/strong>y las firmas electr\u00f3nicas <\/strong>son :<\/p>\n\n\n\n La era digital le permite disfrutar de las ventajas de los certificados digitales<\/a> y las firmas electr\u00f3nicas a todos los niveles: personal y profesional.<\/p>\n\n\n\n\n