{"id":4486,"date":"2024-03-09T16:19:18","date_gmt":"2024-03-09T16:19:18","guid":{"rendered":"https:\/\/edusign.com\/es\/?p=4486"},"modified":"2024-02-08T15:18:17","modified_gmt":"2024-02-08T15:18:17","slug":"gamificacion-comprender-el-principio-y-aplicarlo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/edusign.com\/es\/blog\/gamificacion-comprender-el-principio-y-aplicarlo\/","title":{"rendered":"Gamificaci\u00f3n: comprender el principio y aplicarlo"},"content":{"rendered":"\n
Hoy en d\u00eda, las empresas y los formadores educativos<\/strong> adoptan diversos m\u00e9todos<\/a> para diferenciarse de la competencia. Entre todas las formas innovadoras de hacerlo, hay una forma divertida de formaci\u00f3n<\/a> que hay que probar: la gamificaci\u00f3n.<\/strong> Aunque este proceso existe desde hace a\u00f1os, en la actualidad es cada vez m\u00e1s popular.<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n conocida como ludificaci\u00f3n<\/strong> en franc\u00e9s, la gamificaci\u00f3n es una estrategia que utiliza mec\u00e1nicas de juego, fuera de su contexto b\u00e1sico. La gamificaci\u00f3n permite lograr un mayor nivel de compromiso con una actividad.<\/p>\n\n\n\n En t\u00e9rminos sencillos, hace que una tarea tradicional<\/strong> sea m\u00e1s divertida y atractiva porque se realiza en forma de juego. Como en un videojuego en el que se ofrece una recompensa tras completar una misi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Durante miles de a\u00f1os, los juegos han sido una actividad atractiva que ha fascinado a mucha gente. Si lo pensamos, la vida cotidiana se ve como un juego. A veces perdemos, a veces ganamos; nos esforzamos por alcanzar nuestros objetivos. Ganamos experiencia<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Esta t\u00e9cnica de aprendizaje<\/a>, la gamificaci\u00f3n, utiliza los mismos c\u00f3digos:<\/p>\n\n\n\n En la gamificaci\u00f3n, los \u00ab\u00a0jugadores<\/strong>\u00a0\u00bb son los aprendices, los empleados, los clientes o los prospectos. Al participar en esta experiencia l\u00fadica, ser\u00e1n valorados mediante la asignaci\u00f3n<\/strong> de una puntuaci\u00f3n, una recompensa o una clasificaci\u00f3n<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Dada la situaci\u00f3n<\/strong> actual, es posible que los futuros comunicadores y formadores<\/strong> no puedan prescindir de la gamificaci\u00f3n. Las ofertas<\/strong> en el mercado se multiplican y los \u00ab\u00a0jugadores\u00a0\u00bb elegir\u00e1n aquellas que les permitan tener la mejor experiencia posible.<\/p>\n\n\n Actualmente, la gamificaci\u00f3n <\/strong>se practica en todos los \u00e1mbitos: educativo, relacional, empresarial, etc. Ahora forma parte de las nuevas herramientas que se deben utilizar obligatoriamente<\/strong>. Aunque pueda parecer infantil, este soporte l\u00fadico acelera la conciencia y la transferencia de informaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Introduce la idea de innovaci\u00f3n<\/strong> dentro de una estrategia de comunicaci\u00f3n digital, de formaci\u00f3n<\/a>, comercial, etc. De hecho, el \u00ab\u00a0aprendizaje<\/a> basado en juegos\u00a0\u00bb es esencial para desarrollar habilidades y generar acciones espec\u00edficas.<\/p>\n\n\n\n Por ejemplo, en el marketing digital, se utiliza ampliamente<\/strong> en los mensajes promocionales, especialmente en las redes sociales. Las empresas aprovechan el tiempo que pasan los prospectos en estas plataformas <\/strong>para utilizar este principio, sin ser demasiado invasivas.<\/p>\n\n\n\n A largo plazo, la gamificaci\u00f3n servir\u00e1 para aumentar la fidelizaci\u00f3n de los clientes interesados en la marca. Transforma completamente la experiencia del cliente y crea una relaci\u00f3n personalizada<\/strong> con \u00e9l.<\/p>\n\n\n\n Para ilustrar m\u00e1s f\u00e1cilmente<\/strong> estos \u00ab\u00a0serious games\u00a0\u00bb, tomemos como ejemplo la gamificaci\u00f3n educativa. El primer paso consiste en concienciar a los aprendices para que se relajen, a trav\u00e9s de situaciones l\u00fadicas y desafiantes.<\/p>\n\n\n\n En el marco de la gamificaci\u00f3n educativa, los participantes se ven involucrados en expresar sus opiniones, intercambiar ideas, trabajar en situaciones concretas, practicar casos pr\u00e1cticos,<\/strong> etc. \u00bfEl objetivo? Mejorar y optimizar la experiencia para recordar mejor los conceptos <\/strong>aprendidos.<\/p>\n\n\n\n Imaginemos ahora que un \u00ab\u00a0jugador\u00a0\u00bb debe realizar una tarea dom\u00e9stica. Por cada tarea realizada, se le ofrecer\u00e1 una recompensa. Partiendo de este principio, el quehacer dom\u00e9stico estar\u00e1 asociado a la idea de recompensa y placer. Por lo tanto, ya no ser\u00e1 tan tedioso de hacer.<\/p>\n\n\n\n Entonces, surge la pregunta<\/strong>: \u00bfhay l\u00edmites? Los juegos educativos siempre deben cumplir con objetivos. Al tratar de entretener demasiado, los objetivos b\u00e1sicos pueden no alcanzarse, es decir, lograr compartir conocimientos, fidelizar o comprometer a la clientela.<\/p>\n\n\n\n Esta t\u00e9cnica requiere un verdadero profesionalismo. Es necesario combinar<\/strong> tanto el juego l\u00fadico como completo, midiendo su impacto en el futuro. Por lo tanto, los formadores deben ser seleccionados cuidadosamente para evitar no obtener ning\u00fan beneficio. Adem\u00e1s, la gamificaci\u00f3n no debe restar seriedad a ciertas causas, especialmente en t\u00e9rminos de \u00e9tica.<\/p>\n\n\n\n Los prospectos<\/strong> est\u00e1n abrumados por la informaci\u00f3n y la publicidad, los \u00ab\u00a0serious games\u00a0\u00bb son una forma de captar su atenci\u00f3n. Por lo tanto, desarrollar una estrategia de marketing en torno a este concepto permite atraer a nuevos clientes.<\/p>\n\n\n\n Como se mencion\u00f3 anteriormente, los escenarios l\u00fadicos fomentan la fidelizaci\u00f3n y el compromiso de los \u00ab\u00a0jugadores\u00a0\u00bb. En primer lugar, la fidelizaci\u00f3n<\/strong> es importante porque permite a los clientes recurrir varias veces a un mismo servicio. En segundo lugar, el compromiso demuestra su deseo de participar en la toma de decisiones de una marca.<\/p>\n\n\n\n La pedagog\u00eda a trav\u00e9s del juego no solo tiene como objetivo hacer que una tarea sea divertida.<\/strong> Va m\u00e1s all\u00e1, ya que servir\u00e1 para:<\/p>\n\n\n\n Tanto en una empresa como en el \u00e1mbito educativo, el compromiso es, por lo tanto, lo m\u00e1s importante. De hecho, es \u00e9l quien demuestra el inter\u00e9s de los \u00ab\u00a0jugadores\u00a0\u00bb hacia una causa o un \u00e1rea.<\/p>\n\n\n\n El dise\u00f1o del juego puede ser realizado por formadores especializados<\/strong>, una agencia de marketing o por software de gamificaci\u00f3n.<\/strong> Sin embargo, para que los resultados sean efectivos, es importante adaptar la estrategia a las expectativas.<\/p>\n\n\n\n La gamificaci\u00f3n<\/strong>, ya sea educativa o no, ofrece varios beneficios importantes<\/strong> que se deben conocer. El compromiso y la fidelizaci\u00f3n son los m\u00e1s conocidos, pero los efectos van mucho m\u00e1s all\u00e1.<\/p>\n\n\n\n \u00bfQui\u00e9n no ha so\u00f1ado con aprender jugando? Gracias a la gamificaci\u00f3n,<\/strong> esto se vuelve posible. De esta manera, los responsables de la formaci\u00f3n<\/a> pueden crear un contenido \u00fanico.<\/p>\n\n\n\n Dado que todo es interactivo, los estudiantes tendr\u00e1n m\u00e1s facilidad para integrarse en este universo y participar activamente en el juego. Al final, la gamificaci\u00f3n educativa<\/strong> permite mejorar o incluso reinventar la experiencia, tanto para los formadores como para los estudiantes.<\/p>\n\n\n\n Un estudio ha demostrado que es m\u00e1s f\u00e1cil recordar lo que se hace, hasta un 75 % m\u00e1s a trav\u00e9s del juego. En lugar de pasar todo el tiempo revisando sus cursos o principios, la memorizaci\u00f3n se llevar\u00e1 a cabo a trav\u00e9s de un aprendizaje<\/a> l\u00fadico.<\/p>\n\n\n\n Integrar los aprendizajes<\/a> l\u00fadicos dentro de una estructura aumenta el sentimiento de adicci\u00f3n<\/strong>. Es sabido que los videojuegos son adictivos en ciertos aspectos. El mismo sentimiento puede surgir hacia los objetivos de la gamificaci\u00f3n, pero en el buen sentido.<\/p>\n\n\n\n La educaci\u00f3n a trav\u00e9s del juego genera un sentimiento de euforia natural que ayuda en el proceso de memorizaci\u00f3n de la informaci\u00f3n<\/strong>. Cada vez que se gana en un juego o se alcanza un nivel, el cerebro busca recompensarnos. Es en ese momento preciso cuando libera dopamina y es esa sensaci\u00f3n la que nos impulsa a querer repetir.<\/p>\n\n\n\n Otro beneficio es la posibilidad de poner en pr\u00e1ctica lo que se ha aprendido. En ciertas formaciones y aprendizajes<\/a>, se proporciona una gran cantidad de informaci\u00f3n sin que nunca se ponga en pr\u00e1ctica.<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 es la gamificaci\u00f3n?<\/h2>\n\n\n\n
\n
<\/figure><\/div>\n\n\n
Los campos de aplicaci\u00f3n de la gamificaci\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n
Dentro de la empresa<\/h3>\n\n\n\n
Dentro de una formaci\u00f3n educativa<\/h3>\n\n\n\n
En el \u00e1mbito de la vida cotidiana.<\/h3>\n\n\n\n
El compromiso: el inter\u00e9s principal de la gamificaci\u00f3n<\/h2>\n\n\n\n
\n
\u00bfCu\u00e1les son los beneficios de la gamificaci\u00f3n?<\/h2>\n\n\n\n
Un aprendizaje interactivo y divertido.<\/h3>\n\n\n\n
Se crea un sentimiento de adicci\u00f3n.<\/h3>\n\n\n\n
La aplicaci\u00f3n en tiempo real.<\/h3>\n\n\n\n