{"id":4464,"date":"2024-02-18T10:03:48","date_gmt":"2024-02-18T10:03:48","guid":{"rendered":"https:\/\/edusign.com\/es\/?p=4464"},"modified":"2024-02-08T14:57:16","modified_gmt":"2024-02-08T14:57:16","slug":"que-es-un-mooc","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/edusign.com\/es\/blog\/que-es-un-mooc\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es un MOOC?"},"content":{"rendered":"\n

Los Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOC<\/strong>) son una forma de educaci\u00f3n. Su objetivo es proporcionar acceso libre a cursos de formaci\u00f3n<\/a> en l\u00ednea, la mayor\u00eda gratuitos<\/strong>. Un MOOC se define como un aprendizaje <\/strong>abierto a todos, sin l\u00edmite de alumnos. A diferencia del e-learning<\/a> o de los cursos en l\u00ednea, esta formaci\u00f3n en l\u00ednea es impartida por varios instructores profesionales.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo llegaron a utilizarse los MOOC en la formaci\u00f3n?<\/h2>\n\n\n\n

Los MOOC<\/strong> aparecieron por primera vez a finales de la d\u00e9cada de 2000. Gracias a la iniciativa de varias grandes universidades estadounidenses, que decidieron compartir gratuitamente en l\u00ednea algunos de sus cursos. Concebidos originalmente para ense\u00f1ar a los estudiantes, han irrumpido con fuerza en el mercado empresarial desde hace unos diez a\u00f1os<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Preparados por varias escuelas y universidades, los MOOC<\/strong> son cursos universitarios de libre acceso y gratuitos. Los cursos, que pueden ser continuos o para profundizar en un tema concreto, duran de 1 a 6 meses. Los alumnos<\/strong> pueden interrumpir sus cursos cuando lo deseen. M\u00e1s de 100.000 estudiantes pueden inscribirse en los cursos MOOC<\/strong>, y no se requiere ning\u00fan nivel de estudios ni titulaci\u00f3n para acceder a ellos. Adem\u00e1s, no hay plazas limitadas y todos los cursos son diversos.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQui\u00e9n puede seguir los Cursos Online Masivos y Abiertos?<\/h2>\n\n\n\n

Los cursos abarcan una amplia<\/strong> gama de temas, como inform\u00e1tica, medicina y creaci\u00f3n de empresas. La digitalizaci\u00f3n <\/a>de los materiales de estos cursos permite consultarlos, la mayor\u00eda de las veces, en v\u00eddeo y acompa\u00f1ados de documentos<\/a> de apoyo. Esto proporciona a los usuarios una gran flexibilidad y agilidad a la hora de aprovechar estos MOOC<\/strong>. En un smartphone o un port\u00e1til, en casa, por la ma\u00f1ana o incluso por la noche: eso depende de los alumnos<\/strong>. Permanecen disponibles durante varias semanas antes de ser sustituidos. Esto permite a los estudiantes progresar a su propio ritmo.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s de a los estudiantes, el Massive Open Online Course<\/strong> ayuda a los directores de empresa y a los j\u00f3venes empresarios. Entre otras cosas, les ayuda a desarrollar sus t\u00e9cnicas de gesti\u00f3n y liderazgo. La ventaja de este tipo de ense\u00f1anza es que se puede seguir el curso en l\u00ednea mientras se descubren nuevos temas.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfCu\u00e1les son las ventajas de los MOOC?<\/h2>\n\n\n\n

El alumno<\/strong> puede decidir repasar un tema ya practicado o aprender nuevas habilidades y luego convertirlo en una carrera. Los MOOC permiten a los alumnos adquirir conocimientos pr\u00e1cticos mientras trabajan de forma independiente. Sin embargo, como la mayor\u00eda de los cursos<\/strong> de formaci\u00f3n<\/a> en l\u00ednea, los MOOC requieren que los alumnos tengan la motivaci\u00f3n necesaria.<\/p>\n\n\n\n

La principal ventaja de los MOOC<\/strong> es que son impartidos por profesores de las grandes escuelas o centros de ense\u00f1anza superior. Los cursos impartidos por estas herramientas son, por tanto, de la m\u00e1xima calidad.<\/p>\n\n\n\n

Los MOOC permiten el acceso a la educaci\u00f3n a todos los estudiantes. Tanto los extranjeros como los no nacionales pueden beneficiarse<\/strong>. En otros casos, algunos estudiantes pueden matricularse en cursos que tienen lugar en otro pa\u00eds. De este modo, los alumnos siguen el curso como verdaderos estudiantes en el pa\u00eds en cuesti\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s de proporcionar conocimientos profundos en cualquier campo, los cursos masivos abiertos en l\u00ednea son un verdadero plus en su curr\u00edculum<\/strong>. De hecho, el certificado <\/a>que otorga el MOOC es lo \u00fanico que se paga en la formaci\u00f3n<\/a>, pero permite ser valorado en el mundo profesional<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfCu\u00e1les son las principales tendencias de los MOOC?<\/h2>\n\n\n\n

Existen dos familias principales de MOOC<\/strong>. Esta distinci\u00f3n es importante a la hora de elegir un formato que se adapte a sus necesidades de aprendizaje.<\/p>\n\n\n\n

    \n
  • cMOOCs:<\/strong> Este tipo de MOOC es esencialmente colaborativo. El contenido es producido por los participantes. Se organiza en torno a un tema. Sin embargo, los cMOOC no siguen necesariamente una progresi\u00f3n establecida.<\/li>\n\n\n\n
  • xMOOCs: <\/strong>este tipo de MOOC es similar a un curso presencial (ense\u00f1anza dirigida) y ofrece una serie de recursos adicionales. El progreso se ve interrumpido por evaluaciones. Es m\u00e1s probable que un xMOOC conduzca a una certificaci\u00f3n.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n

    EDC MOOCs<\/strong>, CAPITypa<\/strong> e ITyPA<\/strong> son plataformas en las que los estudiantes pueden aprender cMOOCs y xMOOCs.<\/p>\n\n\n\n

    <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

    Los Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOC) son una forma de educaci\u00f3n. Su objetivo es proporcionar acceso libre a cursos de formaci\u00f3n en l\u00ednea, la mayor\u00eda gratuitos. Un MOOC se define como un aprendizaje abierto a todos, sin l\u00edmite de alumnos. A diferencia del e-learning o de los cursos en l\u00ednea, esta formaci\u00f3n en l\u00ednea […]<\/p>\n","protected":false},"author":15,"featured_media":4632,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"content-type":"","_joinchat":[]},"categories":[20],"tags":[],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4464"}],"collection":[{"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/15"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=4464"}],"version-history":[{"count":5,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4464\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":4758,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4464\/revisions\/4758"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/4632"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=4464"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=4464"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=4464"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}