{"id":4458,"date":"2024-02-16T09:56:37","date_gmt":"2024-02-16T09:56:37","guid":{"rendered":"https:\/\/edusign.com\/es\/?p=4458"},"modified":"2024-02-08T14:52:16","modified_gmt":"2024-02-08T14:52:16","slug":"openai-ha-lanzado-una-segunda-herramienta-para-complementar-chatgpt-y-ayudar-a-los-profesores-a-detectar-las-trampas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/edusign.com\/es\/blog\/openai-ha-lanzado-una-segunda-herramienta-para-complementar-chatgpt-y-ayudar-a-los-profesores-a-detectar-las-trampas\/","title":{"rendered":"OpenAI ha lanzado una segunda herramienta para complementar ChatGPT y ayudar a los profesores a detectar las trampas."},"content":{"rendered":"\n
Desde la llegada de ChatGPT<\/strong>, una herramienta que genera textos mediante inteligencia artificial<\/a>, las opiniones han sido dispares, sobre todo en el \u00e1mbito de la educaci\u00f3n<\/strong>. Capaz de generar una gran variedad de contenidos textuales, esta herramienta tambi\u00e9n puede utilizarse con fines malintencionados, como la desinformaci\u00f3n<\/strong> o el enga\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n OpenAI, la empresa que est\u00e1 detr\u00e1s del famoso ChatGPT<\/strong>, ha lanzado una herramienta capaz de detectar si un texto ha sido escrito por una inteligencia artificial (IA) o por un humano. Este detector es capaz de predecir con qu\u00e9 probabilidad<\/strong> un texto, de al menos 1.000 caracteres, ha sido imaginado por una IA en lugar de por un ser humano.<\/p>\n\n\n\n Una vez introducido en la herramienta un texto de al menos 1.000 caracteres, el software etiquetar\u00e1 el documento seg\u00fan la probabilidad de que la IA<\/strong> haya intervenido. Hay cinco niveles de probabilidad: muy improbable (10% de probabilidad), improbable (entre el 10 y el 45%), poco claro (entre el 45 y el 90%), quiz\u00e1 (entre el 90 y el 98%) o probablemente<\/strong> (m\u00e1s del 98%). No obstante, OpenAI calcula que el 9% de los textos se consideran incorrectamente escritos por la IA.<\/p>\n\n\n\n Pero la empresa ha advertido a los usuarios en su blog de que la herramienta no es del todo fiable, y los creadores desean recibir opiniones<\/strong> sobre el funcionamiento de su nueva herramienta.<\/p>\n\n\n\n Algunos estudiantes pueden tener la tentaci\u00f3n de utilizar ChatGPT<\/strong> para escribir tareas.<\/p>\n\n\n\n Para probar la falibilidad <\/strong>de la herramienta y ver sus l\u00edmites, generamos un ensayo en ChatGPT<\/strong> y luego utilizamos una herramienta para parafrasear el texto con el fin de encubrir cualquier posible texto generado por una inteligencia artificial<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Tras parafrasear el texto<\/strong>, AI <\/strong>Classifier Text sigue pensando que el texto ha sido generado por una inteligencia artificial<\/a>. En conclusi\u00f3n, la nueva herramienta es un paso positivo para evitar las trampas. Un estudiante que siga queriendo utilizar ChatGPT<\/strong> parafraseando sus frases con una herramienta tendr\u00e1 que seguir trabajando manualmente y, por tanto, utilizando sus conocimientos.<\/p>\n\n\n\n\u00bfC\u00f3mo funciona?<\/h2>\n\n\n\n
Hemos probado la herramienta por ti:<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n