{"id":4422,"date":"2024-02-04T09:43:19","date_gmt":"2024-02-04T09:43:19","guid":{"rendered":"https:\/\/edusign.com\/es\/?p=4422"},"modified":"2024-02-08T14:33:39","modified_gmt":"2024-02-08T14:33:39","slug":"orden-de-firma-que-es-cuando-y-como-hacerlo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/edusign.com\/es\/blog\/orden-de-firma-que-es-cuando-y-como-hacerlo\/","title":{"rendered":"Orden de firma: \u00bfQu\u00e9 es, cu\u00e1ndo y c\u00f3mo hacerlo?"},"content":{"rendered":"\n

En el marco legal, la firma<\/a> identifica y compromete a su autor. Manifiesta su consentimiento a las obligaciones de dicho acto. Sin embargo<\/strong>, muy a menudo, y por diversas razones, la persona destinada a firmar no puede hacerlo. \u00bfQu\u00e9 se puede hacer en estos casos? Es importante saber que hay dos posibilidades: firmar por poder o firmar por orden<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Estos dos tipos de firmas difieren<\/strong> en su contexto, pero tambi\u00e9n en su valor legal. Menos restrictiva, la firma<\/a> por orden sigue siendo la m\u00e1s pr\u00e1ctica. Sin embargo, su alcance legal no siempre es fiable. De ah\u00ed la aparici\u00f3n de un nuevo tipo de firma<\/strong>: la firma electr\u00f3nica.<\/a><\/p>\n\n\n\n

\u00cdndice:<\/h2>\n\n\n\n

1. \u00bfQu\u00e9 es la firma por orden? <\/p>\n\n\n\n

2. Firmar a distancia con la firma electr\u00f3nica<\/p>\n\n\n\n

3. \u00bfCu\u00e1ndo hacer una firma por orden? <\/p>\n\n\n\n

4. Diferencias entre firma por orden y por poder <\/p>\n\n\n\n

5. \u00bfC\u00f3mo hacer una firma por orden?<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es la firma por orden?<\/h2>\n\n\n\n

La firma por orden<\/strong> consiste en que una persona firme un documento<\/a> en lugar de otra persona que deber\u00eda hacerlo. Normalmente, esto ocurre cuando la persona con la autoridad<\/strong> para firmar<\/a> no est\u00e1 presente o no puede hacerlo.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se trata de imitar la firma de la persona que deber\u00eda firmar. Simplemente implica poner la propia firma <\/a>en su lugar, previa orden y autorizaci\u00f3n<\/strong> para hacerlo.<\/p>\n\n\n\n

Identificada por la abreviatura P.O., una firma por orden implica una delegaci\u00f3n de firma. Compromete a la persona que dio la orden o la aprobaci\u00f3n<\/strong>. El documento firmado por P.O. tiene el mismo valor que un documento<\/a> firmado y autenticado por la persona con la autoridad para hacerlo. La firma P.O. no compromete a la persona que firm\u00f3 por orden.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Firmar a distancia con la firma electr\u00f3nica<\/h2>\n\n\n\n

Si bien la firma por orden puede ser conveniente, puede ser restrictiva desde un punto de vista legal. Requiere un proceso de autenticaci\u00f3n y tr\u00e1mites administrativos previos.<\/p>\n\n\n\n

En algunos documentos oficiales<\/strong>, puede que no tenga validez legal. Sin embargo, esto puede tener muchas consecuencias en el funcionamiento de la sociedad: retrasos en los procesos, p\u00e9rdida de oportunidades, etc. Por lo tanto, es necesario encontrar una mejor alternativa<\/strong>: la firma electr\u00f3nica<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo firmar por orden en un software digital?<\/h2>\n\n\n\n

En esta secci\u00f3n, veremos c\u00f3mo firmar por orden con una soluci\u00f3n digital<\/strong> como Edusign. Si a\u00fan no est\u00e1s registrado, puedes hacerlo aqu\u00ed.<\/p>\n\n\n\n

    \n
  1. Dir\u00edgete a una plataforma digital como Edusign<\/strong> y haz clic en la pesta\u00f1a \u00ab\u00a0Documentos<\/strong>\u00ab\u00a0.<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n
    \"\"<\/figure>\n\n\n\n

    2. Haga clic en ‘Enviar un documento<\/strong>‘ o seleccione una plantilla.<\/p>\n\n\n\n

    \"\"<\/figure>\n\n\n\n

    3. Una vez que haya seleccionado el documento <\/strong>para firmar, elija ‘Texto para completar’ y arr\u00e1strelo sobre ‘Nombre completo’. Solo le queda mencionar<\/strong> ‘Para [la persona para la que est\u00e1 firmando]’. Luego puede finalizar el documento y descargarlo.<\/p>\n\n\n\n

    \"\"<\/figure>\n\n\n\n
    \n

    Consejo:<\/h3>\n

    \u00a1Las organizaciones de formaci\u00f3n que deseen automatizar la gesti\u00f3n de las asistencias de sus alumnos pueden ponerse en contacto con Edusign<\/a>!<\/p><\/div>\n\n\n\n

    Para qu\u00e9 hacer una firma por orden?<\/h2>\n\n\n\n

    La firma por orden<\/strong> de documentos ocurre m\u00e1s com\u00fanmente en el \u00e1mbito profesional.<\/p>\n\n\n\n

    Cuando un director de empresa est\u00e1 ausente, su secretaria o su asistente firma un documento<\/strong> en su nombre. La firma por orden<\/strong> se realiza \u00fanicamente en nombre de la empresa en este caso.<\/p>\n\n\n\n

    Sin embargo, esto puede ocurrir en muchos campos y en diversos tipos de documentos. La firma PO puede aparecer en cartas, certificados<\/a>, facturas, notas de reconocimiento, contratos, arrendamientos, etc. Tambi\u00e9n puede utilizarse en el \u00e1mbito de una asociaci\u00f3n, con entidades locales. Por \u00faltimo, tambi\u00e9n puede utilizarse en el \u00e1mbito personal o familiar.<\/p>\n\n\n

    \n
    \"\"<\/figure><\/div>\n\n\n

    Diferencias entre firma por orden y por poder<\/h2>\n\n\n\n

    La firma por orden<\/strong> no debe confundirse con la firma por poder. Ambas implican dar a una persona el poder de firmar. Sin embargo, sus valores legales no son los mismos.<\/p>\n\n\n\n

    La firma por poder, o P.P., est\u00e1 bien regulada. Existe un marco legal que permite la firma por poder. Adem\u00e1s, la delegaci\u00f3n de firma debe hacerse por escrito a trav\u00e9s de un poder autenticado por las autoridades competentes. Esto constituye una prueba irrefutable.<\/p>\n\n\n\n

    La firma por poder<\/strong> otorga el poder legal de firmar en nombre de otra persona. Puede realizarse en documentos legales o administrativos.<\/p>\n\n\n\n

    La firma por orden es muy pr\u00e1ctica. Compromete la responsabilidad de quien dio la orden. Desde el punto de vista legal, es m\u00e1s d\u00e9bil, ya que no existen pruebas legales que autentiquen esa orden, a menos que la persona que deleg\u00f3 su firma haya hecho una delegaci\u00f3n <\/strong>por escrito.<\/p>\n\n\n\n

    Por lo tanto, la firma P.O. no puede realizarse en documentos legales como cheques o documentos m\u00e9dicos. Para ello, se necesita un poder.<\/p>\n\n\n\n

    Si la firma por orden se vuelve sistem\u00e1tica,<\/strong> esta delegaci\u00f3n escrita permite un uso frecuente. Sin embargo, es importante saber que las firmas por orden solo deben hacerse de manera ocasional y por una causa leg\u00edtima. Por esta raz\u00f3n, existe un per\u00edodo de validez para su uso.<\/p>\n\n\n\n

    Solo el firmante delegante puede establecer la duraci\u00f3n, por ejemplo, mientras est\u00e9 ausente. Adem\u00e1s, es importante tener en cuenta que una persona no puede firmar por orden sin haber obtenido autorizaci\u00f3n <\/strong>de su delegante.<\/p>\n\n\n\n

    \u00bfC\u00f3mo hacer una firma por orden?<\/h2>\n\n\n\n

    Para firmar en lugar de otra persona por Orden<\/strong> en un documento oficial, el firmante debe colocar la menci\u00f3n P.O. Luego, firma. Para autenticar la firma por orden, la persona<\/strong> designada para firmar debe colocar la menci\u00f3n P.O seguida de su nombre y apellido.<\/p>\n\n\n\n

    Es importante saber que no se debe firmar en el espacio reservado para el destinatario del documento. La firma por orden debe colocarse en la parte inferior <\/strong>del mismo.<\/p>\n\n\n\n

    Aqu\u00ed tienes un ejemplo concreto:<\/p>\n\n\n\n

    Sr. Mart\u00edn, Presidente Director General<\/em><\/p>\n\n\n\n

    PO<\/em><\/p>\n\n\n\n

    Sra. Lemaire, secretaria de direcci\u00f3n general o<\/em><\/p>\n\n\n\n

    Sr. Dupont, vicepresidente general<\/em><\/p>\n\n\n\n

    Firma<\/em><\/p>\n\n\n\n

    \u00bfQu\u00e9 es la firma electr\u00f3nica?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

    La firma electr\u00f3nica<\/a> es un proceso de firma realizado a trav\u00e9s de una herramienta electr\u00f3nica<\/strong>. Al igual que cualquier acto de firma, permite autenticar o aprobar documentos electr\u00f3nicos y digitales. Los documentos firmados de forma digital tienen el mismo valor que aquellos firmados de manera manuscrita.<\/p>\n\n\n\n

    Pr\u00e1ctica y especialmente r\u00e1pida de implementar, el sistema de firma electr\u00f3nica<\/strong> es la mejor alternativa en caso de ausencia del firmante. De hecho, la firma electr\u00f3nica <\/a>permite firmar un documento a distancia. Cuando el firmante no est\u00e1 f\u00edsicamente presente para firmar de forma manual, se requiere la firma electr\u00f3nica.<\/p>\n\n\n\n

    Gracias al avance de la tecnolog\u00eda<\/strong> y las herramientas digitales, ahora es m\u00e1s f\u00e1cil crear una firma electr\u00f3nica. Tambi\u00e9n es m\u00e1s r\u00e1pido firmar un documento.<\/p>\n\n\n\n

    C\u00f3mo hacer una firma electr\u00f3nica ?<\/h3>\n\n\n\n

    La firma electr\u00f3nica<\/strong> va m\u00e1s all\u00e1 del tiempo y la distancia. En menos de 5 minutos, se puede obtener la validaci\u00f3n de ciertos documentos. Adem\u00e1s, el proceso es muy simple y eficaz. Hay dos formas de hacerlo:<\/p>\n\n\n\n

      \n
    1. Hacer una firma manual en una hoja en blanco. Escanear la hoja y obtener un archivo de imagen jpeg. Copiar y pegar esta firma en imagen en los documentos electr\u00f3nicos que requieren la firma.<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

      Esta primera metodolog\u00eda es bastante sencilla, pero un tanto inestable. El copiar y pegar no siempre es est\u00e9ticamente confiable.<\/p>\n\n\n\n

        \n
      1. Entonces queda un segundo m\u00e9todo de firma electr\u00f3nica:<\/a> utilizar una herramienta de firma digital.<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

        Para este prop\u00f3sito, existen varios tipos de herramientas que permiten firmar un documento en l\u00ednea o crear una firma de forma gratuita. Estas herramientas facilitan la firma digital,<\/strong> la edici\u00f3n y el guardado en varios formatos de archivo.<\/p>\n\n\n\n

        Una vez completada la firma electr\u00f3nica<\/a>, solo queda guardarla en el dispositivo. Luego se puede utilizar cada vez que sea necesario. Es importante no hacerla accesible para todos, para evitar usos indebidos o ilegales.<\/p>\n\n\n\n

        Adem\u00e1s, algunas herramientas permiten cargar los documentos<\/a> que necesitan ser firmados, firmarlos en l\u00ednea en cuesti\u00f3n<\/strong> de minutos y luego enviarlos por correo electr\u00f3nico una vez firmados.<\/p>\n\n\n\n

        \u00bfCu\u00e1les son las ventajas de la firma electr\u00f3nica?<\/h3>\n\n\n\n

        El uso de la firma electr\u00f3nica<\/strong> tiene varias ventajas:<\/p>\n\n\n\n