{"id":4420,"date":"2024-02-02T16:04:09","date_gmt":"2024-02-02T16:04:09","guid":{"rendered":"https:\/\/edusign.com\/es\/?p=4420"},"modified":"2024-02-08T14:29:48","modified_gmt":"2024-02-08T14:29:48","slug":"firmar-un-pdf-sin-impresion-con-firma-electronica-nuestros-consejos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/edusign.com\/es\/blog\/firmar-un-pdf-sin-impresion-con-firma-electronica-nuestros-consejos\/","title":{"rendered":"Firmar un PDF sin impresi\u00f3n, con una firma electr\u00f3nica: nuestros consejos"},"content":{"rendered":"\n

En la era digital, imprimir documentos<\/strong> para leerlos o firmarlos es una pr\u00e1ctica cada vez m\u00e1s rara. Entre razones medioambientales y preocupaciones de productividad y rapidez, las firmas<\/a> en papel han sido gradualmente reemplazadas por firmas electr\u00f3nicas<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Por lo tanto, no tener una impresora o papel en blanco ya no es un problema. Todo lo contrario. Firmar <\/a>un PDF es totalmente posible directamente en su versi\u00f3n digital<\/strong>, sin necesidad de imprimirlo, \u00a1y aqu\u00ed te explicamos c\u00f3mo hacerlo en unos simples pasos!<\/p>\n\n\n\n

\u00bfEs posible firmar un PDF?<\/h2>\n\n\n\n

Un PDF es un formato de archivo que permite conservar las caracter\u00edsticas b\u00e1sicas de un documento<\/strong>. Es el formato de documento<\/strong> m\u00e1s utilizado, al igual que el formato Word.<\/p>\n\n\n\n

Debido a su gran popularidad, la idea de firmar<\/a> un PDF directamente al abrirlo en un dispositivo, sin pasar por el paso de la impresi\u00f3n<\/strong>, era inevitable. Y s\u00ed, esto es totalmente posible. Y mucho m\u00e1s f\u00e1cil de lo que parece. Entre el funcionamiento de una firma electr\u00f3nica <\/a>y los pasos clave para firmar <\/a>su PDF, aqu\u00ed est\u00e1 todo lo que necesita saber<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

La firma electr\u00f3nica para firmar un PDF: \u00a1decimos s\u00ed!<\/h2>\n\n\n\n

La clave para firmar<\/a> un PDF sin imprimirlo, interactuando directamente con el archivo PDF<\/strong>, radica en el uso de una firma electr\u00f3nica<\/strong>. Edusign<\/strong> ha desarrollado un proceso de firma electr\u00f3nica<\/a> especialmente dise\u00f1ado para formaciones<\/a>, que cumple con todos los requisitos asociados.<\/p>\n\n\n\n

Su primera ventaja es su facilidad de uso, o podr\u00edamos decir la rapidez con la que es posible agregar una firma digitalmente. Firmar<\/strong> un documento a distancia y sin ning\u00fan equipo aparte de su computadora, tableta o tel\u00e9fono inteligente nunca ha sido tan sencillo. Solo se necesitan unos pocos clics y minutos para abrir el documento, consultarlo, firmarlo y enviarlo por correo electr\u00f3nico, todo desde la misma aplicaci\u00f3n.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Otra ventaja es la seguridad y confidencialidad<\/strong>. Una firma<\/a> manuscrita puede ser falsificada y el documento en el que se encuentra puede ser modificado posteriormente. Por el contrario, los protocolos de autenticidad y control implementados <\/strong>alrededor de una firma electr\u00f3nica<\/a> permiten contrarrestar cualquier riesgo de falsificaci\u00f3n o modificaci\u00f3n posterior. Es importante destacar<\/strong> que el valor jur\u00eddico de las firmas electr\u00f3nicas es equivalente al de las firmas manuscritas<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Finalmente, las firmas electr\u00f3nicas<\/strong> son soluciones mucho m\u00e1s econ\u00f3micas y ecol\u00f3gicas. Adi\u00f3s a las m\u00faltiples hojas de impresi\u00f3n, la tinta de impresora y los costos asociados habitualmente<\/strong>. Todo el proceso de firma <\/a>ahora est\u00e1 digitalizado<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo firmar un PDF con Edusign?<\/h2>\n\n\n\n

Ya sea un documento de formaci\u00f3n<\/a>, un informe profesional o un contrato, no hay diferencia alguna<\/strong>. En cuanto se trata de un archivo en formato PDF<\/strong>, firmarlo solo requiere unos pocos pasos, accesibles para todos y, sobre todo, muy r\u00e1pidos<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

Importar su archivo PDF<\/h2>\n\n\n\n

Primero, deber\u00e1 importar su PDF<\/strong> al sitio web de Edusign<\/strong> o a su aplicaci\u00f3n. Si lo prefiere, Edusign<\/strong> tambi\u00e9n pone a su disposici\u00f3n una serie de plantillas PDF.<\/p>\n\n\n\n

Insertar las variables deseadas (firma, nombre, fecha…)<\/h2>\n\n\n\n

Una vez que tenga su PDF<\/strong> frente a usted, el objetivo ser\u00e1 colocar correctamente sus variables. Estas pueden ser el nombre y apellido del firmante, la fecha, una firma<\/strong><\/a> o incluso una direcci\u00f3n de correo electr\u00f3nico<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

La naturaleza<\/strong> de la variable y su ubicaci\u00f3n son decisiones<\/strong> que le pertenecen.<\/p>\n\n\n\n

Agregar posibles anexos<\/h2>\n\n\n\n

A veces es \u00fatil agregar anexos a sus documentos PDF<\/strong> para facilitar su comprensi\u00f3n o para ampliar el alcance de su contenido<\/strong>. Los anexos pueden ser una gu\u00eda de lectura, documentos complementarios<\/strong>, informes o incluso t\u00e9rminos y condiciones<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n

A trav\u00e9s de la plataforma Edusign<\/strong>, agregar anexos es muy sencillo. Puede decidir libremente su orden<\/a>, dise\u00f1o y ser\u00e1n incluidos en el correo electr\u00f3nico enviado a todos los firmantes, junto con el PDF principal<\/strong>. Para optimizar la navegaci\u00f3n de los firmantes y no sobrecargar el peso del correo electr\u00f3nico<\/strong>, los anexos ser\u00e1n accesibles a trav\u00e9s de un enlace de redirecci\u00f3n proporcionado<\/strong> en el correo electr\u00f3nico.<\/p>\n\n\n\n

Rellenar la lista de destinatarios y enviar el documento<\/h2>\n\n\n\n

Cuando su PDF est\u00e9 listo<\/strong>, junto con la posici\u00f3n de los campos a completar y los posibles anexos, es hora de enviar todo a la lista de firmantes. Para hacerlo, simplemente ingrese sus nombres y direcciones de correo electr\u00f3nico en el espacio designado para los destinatarios, seleccionando \u00ab\u00a0Env\u00edo grupal<\/strong>\u00ab\u00a0.<\/p>\n\n\n\n

Para optimizar a\u00fan m\u00e1s la organizaci\u00f3n de su proceso de firma<\/a>, tenga en cuenta que tambi\u00e9n puede definir el orden<\/a> de firma<\/strong>, es decir, el orden<\/a> en el que los firmantes recibir\u00e1n el PDF para firmar<\/strong>, uno tras otro.<\/p>\n\n\n\n

Seguir el progreso de las firmas<\/h2>\n\n\n\n

Por \u00faltimo, la gesti\u00f3n de su proceso de firma<\/strong> no se detiene en el env\u00edo del PDF a los diferentes firmantes y en la espera m\u00e1s o menos larga de sus respectivas respuestas. Mucho menos. La \u00faltima ventaja ofrecida por la firma electr\u00f3nica<\/a> de Edusign<\/strong> radica en el seguimiento detallado al que tiene acceso. En otras palabras, tendr\u00e1 una apreciable visibilidad sobre la fecha y hora de env\u00edo a cada firmante, as\u00ed como la lista de personas que ya han firmado y aquellas que a\u00fan no lo han hecho.<\/p>\n\n\n\n

Desde la creaci\u00f3n de campos de informaci\u00f3n y firma directamente en su documento, hasta su env\u00edo grupal, sin olvidar el seguimiento de las firmas, Edusign<\/strong> es un aliado invaluable para simplificar y mejorar <\/strong>la firma <\/a>de todos sus PDF<\/strong>.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

En la era digital, imprimir documentos para leerlos o firmarlos es una pr\u00e1ctica cada vez m\u00e1s rara. Entre razones medioambientales y preocupaciones de productividad y rapidez, las firmas en papel han sido gradualmente reemplazadas por firmas electr\u00f3nicas. Por lo tanto, no tener una impresora o papel en blanco ya no es un problema. Todo lo […]<\/p>\n","protected":false},"author":15,"featured_media":4577,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"content-type":"","_joinchat":[]},"categories":[23],"tags":[],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4420"}],"collection":[{"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/15"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=4420"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4420\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":4742,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/4420\/revisions\/4742"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/4577"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=4420"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=4420"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/edusign.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=4420"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}