En un mundo cada vez más digitalizado, es esencial mantenerse al día con las últimas tecnologías para seguir siendo competitivo en el mercado laboral y adaptarse a los cambios en los puestos de trabajo. Entre las tecnologías clave se encuentra la realidad virtual (RV), que ha dejado de ser una simple herramienta recreativa para ganar terreno en el ámbito profesional, especialmente en el sector de la formación. Pero, ¿puede realmente la RV transformar la formación? Descúbrelo a continuación.
¿Qué es la realidad virtual?
La realidad virtual, o RV, es una tecnología que crea un entorno simulado digitalmente, permitiendo al usuario interactuar dentro de un mundo imaginario. Aunque su uso ha sido común en los videojuegos, ahora se está integrando en entornos profesionales, incluida la formación, donde es posible formar a personas en un universo completamente virtual.
¿En qué tipo de profesiones puede usarse la realidad virtual en la formación?
La formación en RV es especialmente útil en profesiones técnicas que requieren operaciones complejas o de alta precisión. Los aprendices pueden practicar varias veces sin riesgo para su seguridad o la de los demás. Además, la RV es ideal para formaciones de comportamiento, como entrenar a vendedores para manejar situaciones específicas con los clientes, mejorando tanto su actitud como sus habilidades prácticas.
¿Cómo transforma la formación la realidad virtual?
La RV permite combinar la teoría y la práctica, colocando a los aprendices en situaciones virtuales preparadas por los formadores. Esta inmersión estimula zonas clave del cerebro, facilitando un aprendizaje más rápido y eficaz.
Además, la interacción en el entorno virtual transforma la relación entre formadores y aprendices. Ya no están limitados a una sala de clase física; ahora pueden interactuar en un espacio diseñado específicamente para su formación. Esto también permite una mayor interacción y aprovechamiento de los recursos educativos.
Si deseas automatizar y digitalizar la gestión de asistencia durante tus formaciones, puedes contar con Edusign para facilitar el proceso.
Ventajas de la realidad virtual en la formación profesional
Más práctica
La RV permite mezclar teoría y práctica, ofreciendo a los aprendices la posibilidad de actuar en escenarios realistas siguiendo un programa bien definido. Además, la capacidad de repetir los ejercicios cuantas veces sea necesario facilita la retención de información y una comprensión más profunda de los temas.
Formación más motivante
Gracias a la RV, el aprendizaje cobra vida. Los aprendices no solo escuchan a los formadores o ven videos, sino que están inmersos en un entorno virtual que activa todos sus sentidos, lo que hace que el proceso de aprendizaje sea más dinámico y atractivo.
Corregir y evitar errores
En la RV, los aprendices pueden cometer errores sin consecuencias reales, lo que les permite aprender de forma segura. Pueden hacer múltiples intentos y probar distintas soluciones, de modo que cuando se enfrenten a situaciones reales, sabrán cómo actuar de manera eficiente.
Seguimiento del progreso
Con las herramientas y plataformas de RV más avanzadas, los formadores pueden hacer un seguimiento en tiempo real del progreso de cada aprendiz, identificando áreas que requieren mayor atención o refuerzo.
Entorno de aprendizaje sin distracciones
En un entorno virtual, los aprendices están completamente inmersos, lo que elimina las distracciones comunes como teléfonos móviles u otros dispositivos. Esto les permite concentrarse plenamente en las tareas y dominar sus habilidades de manera más efectiva.
Aprendizaje personalizado
Cada persona tiene su propio ritmo de aprendizaje. Con la RV, los aprendices pueden avanzar a su propio ritmo, repitiendo las actividades tantas veces como sea necesario hasta asimilar completamente los conceptos.
Conclusión
La realidad virtual tiene el potencial de transformar la formación profesional, haciéndola más inmersiva, personalizada y efectiva. Si estás pensando en introducir la RV en la formación de tus colaboradores, solo queda elegir los módulos adecuados. Puedes crearlos tú mismo o utilizar herramientas de creación ya disponibles.