El Learning Management System (LMS) es un software que permite gestionar una plataforma de aprendizaje en línea. Cumple dos funciones principales: el aprendizaje (learning) y la gestión (management).

Los LMS son utilizados especialmente por las empresas y también por instituciones educativas. Entre ellas se encuentran universidades, instituciones de educación superior u organismos de formación. Los Learning Management System son útiles para cualquier organización que desee priorizar el desarrollo de habilidades. Además, esto permite mejorar el conocimiento de sus estudiantes, sean quienes sean. De esta manera, estudiantes, empleados, clientes, socios y proveedores pueden aprender mejor. El LMS permite un aprendizaje ágil, móvil e incluso lúdico gracias a la integración de los principios de gamificación y al social learning. El social learning se refiere a un método de aprendizaje centrado en las interacciones entre los diferentes miembros del grupo. Favorece el trabajo en equipo al tiempo que permite el compromiso de cada estudiante.

¿Cómo funciona un Learning Management System (LMS)?

Una plataforma LMS es un espacio informático especializado para alojar formaciones en línea/e-learning y gestionar los recorridos de aprendizaje.

Las plataformas LMS están compuestas generalmente por dos partes: el front-office y el back-office. El front-office corresponde al portal del aprendiz, es el portal de aprendizaje en línea. Según la temática o su perfil, el aprendiz podrá encontrar diversos datos, contenidos de formación y servicios como foros, blogs, insignias, planificación, etc.

El back-office, por otro lado, es el espacio privilegiado de los administradores y autores para la gestión y creación de contenidos, así como la gestión de los aprendices.

Los LMS permiten diseñar contenidos pedagógicos. Se pueden integrar una gran cantidad de formatos de archivo en la plataforma gracias al uso de diferentes software: Word, Excel, PowerPoint, audio, vídeo, etc. También es posible importar contenidos pedagógicos existentes en formato Sharable Content Object Reference Model (SCORM). La plataforma LMS alberga el contenido que estará disponible en línea para los estudiantes.

Las plataformas cuentan con un sistema de gestión que también permite realizar un seguimiento de los aprendices en varios criterios. Por ejemplo, el tiempo pasado en la plataforma, el número de módulos de curso seguidos o los resultados de las evaluaciones. La herramienta de seguimiento es de gran interés para muchas organizaciones. Por ejemplo, las instituciones de educación superior pueden seguir el progreso de sus estudiantes. Por su parte, los organismos de formación pueden generar justificantes de actividad de sus estudiantes. El seguimiento de los aprendices se realiza por internet y puede ser individual o colectivo

¿Cuáles son los objetivos de un LMS?

La gran ventaja de los LMS es que implican a todas las partes interesadas. Formadores, alumnos, personal administrativo, recursos humanos y el director participan en el proceso de formación dentro de la empresa.

Para los formadores, los LMS ofrecen la ventaja de poder alojar todos sus recursos de formación y enseñanza en una única plataforma. Esto les facilita la distribución de sus cursos de formación en línea. Los formadores también pueden organizar sus listas de alumnos en grupos. Los alumnos se benefician de los LMS en la medida en que pueden consultar sus cursos y actividades en cualquier lugar y en cualquier momento. Esto es especialmente cierto en el caso del aprendizaje móvil, que permite un acceso continuo al proceso de aprendizaje desde el teléfono, el portátil o la tableta.

Un LMS no es sólo una solución educativa, ya que su alcance es mucho más amplio. Facilita la gestión administrativa, puede utilizarse como herramienta de toma de decisiones y le permite ampliar su oferta de formación.

¿Cómo elegir un Learning Management System (LMS)?

Como plataforma de gestión de itinerarios de aprendizaje, su LMS debe ser sencillo, rápido y ágil de administrar. Entre las funcionalidades esperadas: gestión de múltiples cursos individuales o en grupo, envío de invitaciones a los usuarios. Además, podrá crear catálogos de formación personalizados, exportar resultados y crear certificados.

Por tanto, un LMS ayudará a optimizar la gestión del aprendizaje, en particular reduciendo el tiempo necesario para crear material didáctico. También le permitirá distribuirlos a sus empleados. Los recursos se cargan en la plataforma LMS, lo que facilita su acceso a los alumnos remotos. La herramienta puede interactuar con todo el sistema de información (SI) en el que están identificados los empleados de una empresa.

¿Cuáles son las ventajas de un LMS?

Con un LMS, los responsables de formación pueden crear rápidamente cursos completos, sin la ayuda de un desarrollador. Toda la información importante se almacena junta en un solo lugar, para que los empleados puedan encontrar fácilmente lo que necesitan. Como los módulos de formación pueden modificarse y reutilizarse ad infinitum, este sistema puede adaptarse fácilmente a medida que crece su empresa.