En la era digital, cada vez más personas optan por métodos de formación en línea para mejorar sus competencias y alcanzar sus objetivos profesionales. El e-learning ofrece una amplia gama de ventajas sobre los métodos de formación tradicionales. Ofrece mayor flexibilidad, acceso a recursos ricos e interactivos, costes más bajos y la posibilidad de seguir cursos desde cualquier lugar, tanto en Francia como en el extranjero.
En este artículo analizaremos las razones por las que el e-learning se ha convertido en un método de formación especialmente popular.
¿Qué es un curso de e-learning?
El e-learning consiste en realizar cursos exclusivamente en línea, a distancia, utilizando plataformas de aprendizaje en línea (LMS) especialmente diseñadas. Este método de formación ofrece una interesante combinación de transferencia de conocimientos y flexibilidad, permitiendo a los estudiantes trabajar a su propio ritmo y con total autonomía.
Por lo tanto, un curso de e-learning es ideal para las personas que quieren progresar a su propio ritmo, pero también para las que desean aprender en su tiempo libre, paralelamente a su contrato fijo o a su trabajo actual.
Los cursos de e-learning también pueden incluir una amplia variedad de contenidos didácticos, como vídeos, presentaciones de diapositivas, estudios de casos y actividades interactivas, todos ellos diseñados para mejorar la comprensión.
Aprendizaje a la carta
La ventaja del e-learning es que la experiencia de aprendizaje puede adaptarse al nivel, las capacidades y las expectativas de cada alumno, sin olvidar las necesidades de desarrollo de la empresa.
Los alumnos tienen la oportunidad de estudiar a su propio ritmo, de profundizar más en los módulos que consideren complejos, de dedicar menos tiempo a los que dominen con facilidad, etc. En cierto modo, el alumno controla su propio itinerario de aprendizaje.
La organización de la formación le proporciona un programa de formación y herramientas y contenidos didácticos, y luego lo único que tiene que hacer el alumno es gestionar su progreso de forma independiente, utilizando la plataforma de e-learning que haya seleccionado.
Además, las empresas pueden diseñar o elegir cursos de formación que se ajusten perfectamente a los cambios y actualizaciones de competencias que esperan de sus empleados.
Mejor retención del aprendizaje
Muchos estudios coinciden en que los cursos de e-learning tienen un mejor índice de retención del aprendizaje que los cursos presenciales. En otras palabras, los alumnos tienden a retener mejor los conceptos y habilidades tratados en los módulos de un curso de aprendizaje electrónico a su propio ritmo que en un curso presencial en el que el ritmo y el flujo los dicta un profesor.
Ahorro significativo de tiempo
Optar por el e-learning significa concentrar todos los recursos pedagógicos en un mismo lugar, accesible en la plataforma de aprendizaje dedicada en cualquier momento y lugar. Los cursos, las herramientas de aprendizaje y los recursos adicionales están agrupados en un mismo lugar, organizados de forma lógica y, sobre todo, pueden consultarse con sólo pulsar un botón.
Se evitan así los inconvenientes típicos de la formación presencial, como la búsqueda del libro específico para un módulo, el resumen de las fichas del curso o simplemente el tiempo de desplazamiento, ahorrando al alumno un tiempo y un esfuerzo preciosos.
El atractivo de los métodos de enseñanza interactivos
Otra buena razón para elegir el e-learning es la naturaleza interactiva de los métodos de enseñanza utilizados.
Por definición, un curso de e-learning se imparte íntegramente en línea, en lugar de presencialmente. Esto permite utilizar multitud de recursos y herramientas tecnológicas de alto rendimiento e interés para estimular el aprendizaje de los alumnos y facilitar la adquisición de competencias.
Seguimiento simplificado de la formación
Un seguimiento detallado y de calidad es un factor importante, ya que nos permite analizar los puntos fuertes y débiles del alumno para optimizar su aprendizaje, así como identificar posibles áreas de mejora en el propio curso.
La naturaleza digital del e-learning facilita enormemente este seguimiento. Los datos relativos a la trayectoria de aprendizaje de cada alumno se actualizan automáticamente con cada acción realizada por el alumno, y estos datos pueden ser analizados cuando sea necesario con sólo unos clics por el alumno, su empresa o la organización de formación.
Reducir los costes de formación
Por último, veamos el aspecto financiero. Para las empresas, invertir en e-learning es un medio ideal para formar a su personal en función de las necesidades específicas de la empresa y, al mismo tiempo, realizar ahorros sustanciales. Mientras que la formación presencial implica ciertos desplazamientos de los alumnos, el pago sistemático de uno o varios formadores físicos y una serie de materiales pedagógicos, el e-learning sólo requiere una conexión a Internet.
Además, una empresa u organización de formación puede reutilizar libremente la formación impartida, sin ninguna inversión financiera adicional en términos de contenido formativo ni limitaciones geográficas o temporales. Del mismo modo, si es necesario actualizar el contenido del curso, los formadores pueden hacerlo de forma rápida y sencilla, sin limitaciones logísticas.