Vivimos en la era digital. Las estadísticas revelan que para el 31% de la población, la ausencia de herramientas digitales en su vida diaria puede causar una pérdida significativa. ¡Pero esto no necesariamente tiene que verse como algo negativo!
Una organización de formación puede aprovechar esta tendencia. Puede digitalizar sus ofertas de formación para atraer a más aprendices. El uso de herramientas digitales también puede tener un impacto positivo en la experiencia de aprendizaje de estos últimos.
En este artículo, hablamos de las herramientas digitales que permiten diseñar, compartir y evaluar los elementos de la formación.

Herramientas para una enseñanza divertida
En el e-learning, es importante romper la monotonía de los métodos tradicionales. El formador debe captar la atención de sus aprendices. Puede diseñar una formación utilizando varias herramientas digitales. Por ejemplo, puede crear juegos o ejercicios interactivos.
Este tipo de contenidos interactivos ayuda al aprendiz a comprender mejor el curso, retener más información y mantenerse motivado durante todo el proceso de formación en línea.
Gracias a las herramientas digitales, el formador puede dinamizar el aprendizaje digital. Los juegos y ejercicios interactivos aumentan la tasa de participación y compromiso.
Herramientas digitales para materiales de curso
Los recursos pedagógicos son esenciales para el aprendizaje. Los resúmenes y las demostraciones ayudan a entender mejor el curso. Por lo tanto, el formador debe adaptarse a las nuevas prácticas de enseñanza y ofrecer visuales digitales atractivos.
Aplicaciones para crear presentaciones e infografías
PowerPoint sigue siendo la herramienta más simple. Sin embargo, recientemente han aparecido nuevas herramientas con más funcionalidades. Las más conocidas son Canva y Piktochart. Estas tecnologías digitales ofrecen una variedad de plantillas predefinidas, fuentes personalizables, ilustraciones, etc. Algunas son gratuitas, pero las versiones de pago ofrecen mayores capacidades de personalización. Incluso hay plataformas como Pitchy que permiten compartir directamente las creaciones con los colaboradores.
Software de diseño gráfico
Algunos software se especializan en la creación de diagramas y gráficos. La organización de formación puede utilizar herramientas como Mindomo o Popplet para sintetizar información compleja. Estos software facilitan el trabajo de los docentes y ayudan a los aprendices a comprender mejor los conceptos.
Aplicaciones para crear videos
El video es el mejor soporte para una formación digital. Para producir videos, el formador puede usar herramientas digitales como Powtoon o Vyond. Estas herramientas ofrecen plantillas, escenas, objetos y fondos para crear videos educativos animados. También es posible incluir narraciones.
Herramientas digitales para la simulación
La simulación en el mundo real permite aplicar conocimientos, ya sea en persona o a distancia. También ayuda a profundizar habilidades y adaptarse a los nuevos desafíos educativos.
Ciertas herramientas digitales permiten crear experiencias inmersivas en la oferta de formación. Diversas actividades digitales son posibles:
- Ofrecer simulaciones interactivas
- Introducir juegos serios que pueden convertirse en competencias constructivas para los aprendices
- Introducir a los aprendices en la realidad virtual
- Además, la simulación también puede presentarse como un estudio de caso en video. El formador puede discutir estos casos con los aprendices para fomentar el pensamiento crítico.
Herramientas de Encuestas en Línea
La organización de formación debe usar herramientas digitales para realizar encuestas. En primer lugar, permiten recoger los comentarios de los aprendices sobre los métodos pedagógicos, los módulos de formación y el contenido de los cursos. Esta evaluación es valiosa para una mejora continua. Así, cada formador puede ajustar sus métodos para responder mejor a las necesidades de los estudiantes.
Además, las herramientas de encuestas pueden ser útiles en la digitalización de la formación. El formador puede crear cuestionarios para evaluar la adquisición de conocimientos, evaluar el progreso individual y colectivo, e identificar las lagunas para abordarlas. Las herramientas de encuestas permiten ofrecer métodos pedagógicos personalizados.
Finalmente, este servicio digital promueve el compromiso de los aprendices. Al dar sus opiniones, participan activamente en la vida del instituto. Este sentido de pertenencia aumenta su deseo de aprender.
Existen diferentes maneras de usar las herramientas de encuestas:
- Juegos interactivos y cuestionarios
- Votaciones en vivo para reacciones instantáneas
- Preguntas parciales para opiniones detalladas. Para ello, el formador puede usar Google Forms, Kahoot, Quizizz o Business Royale.
Espacios colaborativos digitales
Para ayudar a un aprendiz a seguir una formación en línea, es importante ofrecer un espacio de intercambio. Para ello, existen aplicaciones de chat directo donde todos pueden hacer preguntas. A veces, el formador o la organización de formación crea un grupo en redes sociales para una atmósfera menos formal.
Además, las organizaciones de formación profesional pueden organizar seminarios web en redes sociales o publicar regularmente podcasts. Estos suelen ser complementos de los cursos para los inscritos y también son una estrategia de marketing interesante para darse a conocer.
Además, estas herramientas digitales también son útiles para trabajar en equipo:
- Uso de herramientas como Google Meet, Trello y Mote para discusión y creación de proyectos
- Participación del formador en estas plataformas para proporcionar retroalimentación en tiempo real, adaptándose así a métodos de tutoría a distancia
- También existen plataformas de compartición en línea como Google Drive y Dropbox. Son muy útiles en la desmaterialización de los materiales del curso. Ofrecen funcionalidades prácticas para notas y comentarios.
Herramientas de gestión del aprendizaje
Si la organización de formación e-learning tuviera que elegir solo una herramienta digital, sería el software de gestión de formación. Permite centralizar todas las tareas. El formador puede diseñar y compartir el contenido directamente en la plataforma e-learning. Luego, los aprendices pueden consultar sus cursos directamente y realizar sus ejercicios en línea.
Las evaluaciones también se pueden realizar en la plataforma. Al final de la formación, los aprendices podrán recuperar sus certificaciones desde allí.
El software de gestión de formación es fácil de usar. Los usuarios pueden utilizar dispositivos conectados para la edición y modificaciones. Solo se requiere un nombre de usuario y una contraseña.