¿Estás pensando en incorporar Edusign a tu centro de formación para simplificar la gestión administrativa? ¡Buena elección! Pero probablemente te estés preguntando cómo hacerlo y, sobre todo, cuánto tiempo tomará.
Cada centro de formación tiene sus particularidades, por lo que no existe un plazo único para todos. El tiempo de implementación depende del tamaño de la organización.
En promedio, el proceso entre el primer contacto con nuestros expertos y la formación de tus equipos tarda entre 3 y 7 días.
Sin embargo, diversos factores pueden influir en el tiempo necesario para implementar Edusign en tu institución.
¿Por qué puede variar el tiempo de implementación de Edusign según la organización?
Factores clave
La complejidad de tu organización
Cuanto mayor sea la estructura y más procesos tenga tu centro, más pasos se necesitarán para completar la implementación.
Por ejemplo, una escuela con varios campus, herramientas como Moodle ya instaladas o diferentes áreas de formación requerirá más tiempo para integrar la solución.
Pero no te preocupes, Edusign sigue siendo intuitivo, incluso para las organizaciones de formación más grandes. Puedes descubrir cómo Edusign se integra con otros sistemas.
El número de usuarios a capacitar
El tiempo de implementación también dependerá de la cantidad de personas que desees formar como administradores.
Si necesitas más administradores, tendrás mayor flexibilidad y continuidad en el uso del software, pero también llevará más tiempo.
No te preocupes, contamos con expertos que te acompañarán para que la adopción sea rápida y eficiente. Una vez formados, tus administradores podrán capacitar a otros miembros de tu equipo.
El nivel de personalización requerido
Edusign se adapta completamente a tus necesidades. Ofrecemos una amplia gama de opciones de personalización para asegurar que la solución cumpla con tus expectativas.
Cada ajuste se realiza para maximizar la eficiencia del software. Sin embargo, cuanto más personalizada sea la solución, más tiempo puede tomar la implementación.
Consejos para una implementación más rápida
- Involucra a todas las partes interesadas desde el inicio del proyecto.
- Organiza capacitaciones continuas para reducir el tiempo de aprendizaje.
- Aprovecha los recursos de soporte de Edusign para recibir asistencia personalizada y rápida.
Ahora tienes una mejor idea de los factores que pueden influir en el tiempo necesario para poner en marcha Edusign en tu centro de formación.
Pasos concretos para la implementación
1. Contacto inicial y demostración personalizada
Todo empieza con el primer contacto, que puedes realizar si aún no lo has hecho. Una vez que recibamos tu solicitud, nos pondremos en contacto rápidamente para agendar una reunión. Esta reunión con uno de nuestros expertos nos permitirá identificar las necesidades específicas de tu organización.
Por ejemplo, si gestionas una escuela con varios campus y un LMS existente, nos aseguraremos de que la demostración de Edusign se ajuste a esa configuración. Si después de la demostración decides que Edusign es adecuado para ti, uno de nuestros asesores comerciales te guiará en la selección del plan más adecuado.
Si diriges un centro pequeño con necesidades más básicas, te recomendaremos una oferta que incluya las funciones esenciales, con la posibilidad de actualizar a funciones más avanzadas en el futuro.
2. Configuración inicial e integración de sistemas
Una vez seleccionado el plan, pasarás a la configuración inicial. ¡Enhorabuena! Pronto empezarás a notar ahorros de tiempo, pero primero es necesario configurar todo.
Comienza creando tu cuenta en Edusign e ingresa los datos básicos de tu organización: información de contacto, programas de formación y grupos de alumnos.
Luego, te ayudaremos a integrar Edusign con tus sistemas actuales. Si ya utilizas un ERP para gestionar inscripciones o un LMS para impartir cursos, puedes conectarlos a Edusign a través de más de 1,000 integraciones.
Por ejemplo, podrías sincronizar automáticamente los datos entre tu ERP y Edusign para un seguimiento preciso de asistencia y resultados.
También podrás configurar APIs o webhooks para automatizaciones específicas, como el envío de notificaciones automáticas a los alumnos después de cada sesión.
3. Capacitación, pruebas y despliegue
La última fase incluye la formación de usuarios y la prueba del sistema antes de su uso completo. Nuestros expertos capacitarán a tus administradores clave.
Por ejemplo, en una universidad grande, podrías capacitar a los responsables de departamento en el uso de Edusign para la gestión de asistencia y reportes. Estas sesiones garantizarán que tu equipo pueda utilizar Edusign de forma independiente y óptima.
Una vez finalizada la formación, realizarás pruebas para asegurarte de que todo funciona correctamente. Si gestionas un gran número de estudiantes, puedes simular una sesión para probar la gestión de asistencia, la generación de certificados y la comunicación con tu ERP.
Si se necesitan ajustes, se realizarán durante esta fase para optimizar el rendimiento. Tras verificar las pruebas, podrás proceder con el despliegue completo de Edusign.
Pero no te dejamos solo después del lanzamiento: contarás con soporte los 7 días de la semana para resolver cualquier duda o necesidad. Además, si algunos de tus requisitos aún no están cubiertos, no dudes en informarnos para que los incluyamos en futuras actualizaciones.
En resumen
El tiempo de implementación de Edusign depende del tamaño de tu organización, el número de usuarios a formar y el nivel de personalización requerido.
Siguiendo los pasos clave y utilizando los recursos disponibles, lograrás un despliegue exitoso y una adopción efectiva de la solución.
¡No dudes en contactarnos si tienes más preguntas!