El reglamento eIDAS (reglamento de la Unión Europea sobre identidades y confianzas electrónicas) define tres tipos de firmas electrónicas reconocidas que son válidas en toda la Unión Europea:
- La firma electrónica simple
- La firma electrónica avanzada
- La firma electrónica cualificada
Es importante tener en cuenta que cada tipo de firma electrónica tiene sus propias ventajas e inconvenientes, y se recomienda elegir la que mejor se adapte a sus necesidades de seguridad y conveniencia.

¿Qué es la firma electrónica simple?
La firma electrónica simple es una forma de firmar electrónicamente un documento utilizando texto. Puede ser tan simple como escribir « firmado » seguido de tu nombre y la fecha, y luego copiar y pegar este texto en el documento electrónico.
Esta firma se puede utilizar para indicar que has leído y aprobado el documento, pero no proporciona ninguna prueba de la integridad del documento ni de la identidad de la persona que lo firma. Es fácil de usar, pero no proporciona una gran seguridad y generalmente no se considera una firma electrónica de alto nivel.
El reglamento eIDAS (reglamento de la Unión Europea sobre identidades y confianza electrónica) también reconoce la firma electrónica simple como una forma de firma electrónica válida en toda la Unión Europea.
Sin embargo, se considera menos segura que otros tipos de firmas electrónicas reconocidas por el reglamento, como la firma electrónica avanzada y la firma electrónica cualificada.
¿Qué es la firma electrónica cualificada (SEQ)?
La firma electrónica cualificada (SEQ) es la forma más segura de firma electrónica reconocida por el reglamento eIDAS (reglamento de la Unión Europea sobre identidades y confianza electrónica). Utiliza un certificado emitido por una autoridad de certificación reconocida y se considera equivalente a una firma manuscrita en papel.
La SEQ utiliza tecnología de cifrado avanzada para garantizar la integridad y autenticidad del documento, y el certificado confirma la identidad de la persona que firma el documento. Por lo tanto, se considera muy segura y se utiliza a menudo para documentos legales o financieros importantes.
Es importante tener en cuenta que, aunque la SEQ es muy segura, puede ser costosa de usar debido a la necesidad de comprar un certificado y utilizar software o hardware especializado para crearla. Además, generalmente requiere capacitación para ser utilizada correctamente.
¿Qué es la firma electrónica avanzada (SEA)?
La firma electrónica avanzada (SEA) es una forma de firma electrónica que utiliza tecnología de cifrado para garantizar la integridad y autenticidad del documento. Se considera más segura que la firma electrónica simple, pero menos segura que la firma electrónica cualificada (SEQ).
Para crear una SEA, se necesita un software o hardware de firma electrónica que utilice un algoritmo de cifrado para crear un hash del documento (un código único generado a partir del contenido del documento). Luego, el hash se firma con una clave privada, lo que crea una firma electrónica única que no puede modificarse sin detectar la alteración.
El reglamento eIDAS (reglamento de la Unión Europea sobre identidades y confianzas electrónicas) también reconoce la SEA como una forma válida de firma electrónica en toda la Unión Europea. Sin embargo, generalmente requiere el uso de software o hardware especializado y puede ser costosa de usar. Además, a menudo requiere capacitación para ser utilizada correctamente.
¿Qué tipo de firma electrónica elegir?
La elección del tipo de firma electrónica depende de sus necesidades de seguridad y conveniencia. Aquí hay algunos puntos a considerar al seleccionar un tipo de firma electrónica:
- Seguridad: Depende de la importancia de los documentos, una firma electrónica cualificada (SEQ) es ideal para documentos críticos como contratos o transacciones financieras, mientras que una firma electrónica avanzada (SEA) puede ser suficiente para necesidades de seguridad menores. Una firma electrónica simple puede ser adecuada si solo se necesita una confirmación básica de lectura y aprobación.
- Conveniencia: Si busca una solución fácil de usar que no requiera software o hardware especializado, una firma electrónica simple es la opción más práctica. Sin embargo, si está dispuesto a invertir en un sistema más sofisticado, una SEA o una SEQ pueden ofrecer mayores funcionalidades y opciones.
- Costo: Las firmas electrónicas cualificadas y avanzadas pueden ser costosas debido a la necesidad de comprar certificados y utilizar software o hardware especializado. En contraste, una firma electrónica simple es generalmente más económica y accesible, siendo una opción viable para aquellos con presupuestos limitados.
Consejos:
Antes de elegir un curso de formación, es esencial evaluar la importancia del trabajo que se va a realizar. Se trata de comprobar que no interferirá en su vida profesional. En otras palabras, hay que asegurarse de que la formación no le quite demasiado tiempo.